Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/42511
Título : Buen pastor
Autor : Sánchez Montalbán, Francisco José
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Buen pastor (79140)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79140
Provincia: Granada
Municipio: Loja Loja
Descriptores temáticos: Pinturas de caballete
Barroco (Estilo)
Buen pastor
Lienzo (Material)
Pintura al óleo (Técnica)
Descripción : Lienzo devocional de formato rectangular alargado, con marco de madera dorada y esgrafiada con tallas en C, que muestra en el centro la figura del Buen Pastor en un entorno o ambiente de naturaleza con una línea del horizonte alta, en las tres cuartas partes del cuadro, sobre la que se desarrolla un celaje azul oscuro, con nubes grises, más aclarado con matices amarillentos en la zona derecha de la composición. En este lado se muestra un fondo de arbustos en primer término, un paisaje lacustre o fluvial, con una isleta en su centro, en segundo, y unas montañas violáceas de fondo. Al lado izquierdo, rocas, arbustos y dos troncos de árbol ubicados en aspa cierran la composición. En el centro aparece, sedente, la figura de Jesús Niño como el Buen Pastor que cuida de su rebaño. Colocado de frente, viste ropa campestre, con calzones ocres y túnica corta parda, ceñida a la cintura, de mangas vueltas y con cenefa de lana burda en el cuello, mientras a ambos lados de su cintura se ven retazos de un manto encarnado. Dos corderos aparecen a la derecha del Niño, uno en ligero escorzo, con la cabeza hacia el frente, y otro de espaldas, mientras otros tres se ubican a la izquierda, sentados de perfil y con la vista al frente, uno detrás de otro. Sobre la testa del ubicado en primer plano posa Jesús su mano derecha, y lo ampara en parte con su manto, en señal de protección de los fieles simbolizados a través de este animal. Con la mano izquierda sostiene una vara colocada en diagonal, con el remate curvado, a semejanza de los báculos episcopales. Su cabeza, en fin, redondeada, mira al frente con grandes ojos, peinada con bucles sobre las orejas. Lleva halo o aureola de santidad.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T07:53:51Z
Fecha disponible: 2014-10-07T07:53:51Z
Signatura : 10/0045085
URI: http://hdl.handle.net/11532/42511
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosConvento de Santa Clara (84)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados