Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/42513
Título : Niño Jesús de la Espina
Autor : Sánchez Montalbán, Francisco José
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Niño Jesús de la Espina (79190)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79190
Provincia: Granada
Municipio: Loja Loja
Descriptores temáticos: Pinturas de caballete
Barroco (Estilo)
Infancia de Jesús
Niño Jesús
Lienzo (Material)
Pintura al óleo (Técnica)
Descripción : Lienzo devocional de tamaño rectangular alargado, que representa la efigie de un Niño Jesús de Pasión, o más propiamente el tema del Niño Jesús de la Espina. La composición es muy oscura, con la línea del horizonte marcada en la mitad del lienzo con una franja de tonos amarillentos, separando la parte inferior terrosa del oscurecido celaje superior. La figura de Jesús Niño está ligeramente descentrada, ocupando la parte izquierda de la composición. Es imagen sedente, en posición frontal, descalza vestida con túnica violácea y manto del mismo tono, replegado sobre el regazo, donde Jesús apoya sus manos abiertas y encontradas en sus extremos, mostrando entre dos dedos de la diestra el índice de la izquierda, con la herida de una espina. El rostro es ligeramente oval, lleva largos rizos de cabello oscuro sobre los hombros y su cabeza está rematada por tres potencias. Las alusiones a la Pasión se muestran no sólo mediante la espina, sino también con otros elementos pintados en la parte derecha del a composición: a en primer término, a los pies del Niño, una jofaina plateada y un jarro del mismo metal, alusión al Lavatorio, junto a una cartela con la inscripción INRI, propia del patíbulo; sobre ellos, la columna baja, de forma abulbada, del tema iconográfico de azotes y columna; y, en último término recortada sobre la línea del horizonte, la cruz del descendimiento, con un sudario blanco sobre el crucero y una escalera apoyada en el lado izquierdo del mástil.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T07:53:52Z
Fecha disponible: 2014-10-07T07:53:52Z
Signatura : 10/0045087
URI: http://hdl.handle.net/11532/42513
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosConvento de Santa Clara (84)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Frontal de altar

Sánchez Montalbán, Francisco José

Jesús de la Humildad y Paciencia

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Vinajeras

Sánchez Montalbán, Francisco José