Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/44717
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNieto Cruz, Eduardoes_ES
dc.coverage.spatialArchidonaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:58:56Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:58:56Zes_ES
dc.identifier10/0047294es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/44717es_ES
dc.descriptionEste frontal de altar muestra en su parte central una cartela emergente del fondo negro de la tela. Una cenefa ancha que imita la caída de un paño de altar, decora el lienzo por su parte superior y laterales. La cartela principal, rematada en sus bordes con molduras cortadas secamente, como si fuera cuero enrollado, muestra en el interior de un círculo de ovas una escena que incide en el tema de la purificación de las ánimas. Cinco figuras, dos masculinas y tres femeninas, se tuestan al fuego, mientras elevan sus plegarias hacia las alturas, en donde luce el sol de la orden mínima, en medio de un halo de luz que desciende hasta sus cabezas. En el friso, decorado con una cenefa de motivos vegetales compuestos de manera simétrica, se insertan seis medallones circulares decorados con motivos macabros, que lo ponen en relación directa con el tema de las postrimerías. Son calaveras tocadas con atributos propios de los poderes terrenales, como pueden ser las dos coronas reales que adornan las cenefas laterales, y la tiara papal, el bonete y las dos mitras, presentes en la cenefa superior.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/84221es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectPinturas de caballetees_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectÁnimas del purgatorioes_ES
dc.subjectCalaveraes_ES
dc.subjectLienzo (Material)es_ES
dc.subjectPintura al óleo (Técnica)es_ES
dc.titleFrontal de altar de las Ánimases_ES
iaph.bien.denominacionFrontal de altar de las Ánimas (84221)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/44717-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaMálagaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

San Agustín

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

San Jerónimo

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Magdalena penitente

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

San Sebastián

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

San Ambrosio

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo