
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
https://hdl.handle.net/11532/47226
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fernández López, José | es_ES |
dc.coverage.spatial | Sevilla | es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T08:04:22Z | es_ES |
dc.date.available | 2014-10-07T08:04:22Z | es_ES |
dc.identifier | 10/0049803 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11532/47226 | es_ES |
dc.description | Pintura de formato rectangular en el que se representa a Cristo camino del Calvario. Este tema pasionista, muy recurrido por los pintores del Barroco y potenciado por los postulados trentinos, claramente refleja la importancia de los grabados europeos en la pintura sevillana del siglo XVII. La escena se resuelve presentando a Cristo cargando con la cruz en primer plano, con el fondo dividido en dos partes, una ocupada por una arquitectura clasicista alusiva a las murallas de la ciudad de Jerusalén, y la otra con un paisaje lejano, árido y rocoso que alude claramente al lugar donde estaba predestinado acometerse el sacrificio del Salvador. La pintura no es muy brillante en su resolución, con unos esquemas muy estereotipados, y muestra esa tendencia al tema devocional en la que se adolece de esa teatralidad y efectismo propio del Barroco. Ello se detecta fácilmente en la propia posición de Cristo, de perfil, dirigiendo su mirada al espectador, tratando por tanto de conmover al fiel que lo contempla. Tal y como hemos comentado, y siguiendo fielmente la influencia murillesca, la pincelada suelta que diluye el correcto dibujo, y la direccionalidad de la luz potenciando los contrastes de luces y sobras, nos llevan a la conclusión que se trata de una obra pictórica sevillana de la segunda mitad del siglo XVII. Sin embargo, no podemos considerarla como una obra de primera fila, ya que la torpeza en la resolución de la postura corporal, la falta de ingenio a la hora de plantear la perspectiva y la parca paleta cromática, nos muestran a un pintor secundario, seguidor, como hemos dicho, de la corriente general de la pintura del momento. | es_ES |
dc.relation.uri | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/48781 | es_ES |
dc.rights | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH | es_ES |
dc.rights.uri | licenciaIAPH.txt | es_ES |
dc.source | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica | es_ES |
dc.subject | Pinturas de caballete | es_ES |
dc.subject | Barroco (Estilo) | es_ES |
dc.subject | Jesús con la cruz a cuestas | es_ES |
dc.subject | Lienzo (Material) | es_ES |
dc.subject | Barnizado | es_ES |
dc.subject | Pintura al óleo (Técnica) | es_ES |
dc.title | Cristo camino del Calvario | es_ES |
dc.title.alternative | Jesús con la cruz a cuestas. Jesús Nazareno | es_ES |
iaph.bien.denominacion | Cristo camino del Calvario (48781) | es_ES |
europeana.dataProvider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.isShownAt | http://hdl.handle.net/11532/47226 | - |
europeana.provider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.rights | http://www.europeana.eu/rights/rr-f/ | - |
europeana.type | IMAGE | - |
iaph.provincia | Sevilla | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Alanís Arroyo, Antonio; Alda, Fernando; Almodóvar Anaya, Raquel; Alonso García, Eusebio; Carrascal Pérez, María Fernanda; Castellano Bravo, Beatriz; Cebrián Renedo, Silvia; Córdoba Juliá, Julia; Del Espino Hidalgo, Blanca; Diz Mellado, Eduardo Mª; Durán Salado, María Isabel; Galán Marín, Carmen; García Vázquez, Carlos; García-Casasola, Marta; Gómez Villa, José Luis; González Martínez, Plácido; González Moreno-Navarro, José Luis; González Sancho, Beatriz; Guajardo Fajardo Cruz, Alfonso; Ledesma de la Rosa, Carolina; León Rodríguez, Angel Luis; López Martínez, José Antonio; López Romero, Candelaria; Martínez Hervás, Mónica; Molina Barreiro, Carmen; Molina Huelva, Marta; Morales Conde, Mª Jesús; Moriche Tirado, Virginia; Muñoz González, Carmen Mª; Pedreño Rojas, Manuel Alejandro; Pérez Barreiro, Sara; Pérez Gálvez, Filomena; Pérez Román, Fran; Pico Valimañana, Ramón; Ponce Ortiz, Mercedes; Portillo Lugo, Isabel; Rey Pérez, Julia; Rincón Borrego, Iván I.; Rivera Gómez, Carlos; Roa Fernández, Jorge; Rodríguez Liñán, Carmen; Romero Hernández, Rocío; Romero Odero, José Antonio; Rubio de Hita, Paloma; Sanz Alarcón, Juan Pedro; Satué Falla, Ángel; Sendra Salas, Juan José; Solano Rojo, Montserrat; Suárez Medina, Rafael; Tejedor Cabrera, António; Torralba Silgado, Antonio J.; Vázquez Vicente, Enrique; Villalobos Alonso, Daniel; Acosta Ibáñez, Pilar
Villegas Sánchez, Rosario; Baglioni, Raniero; Bellón Cazabán, Eulalia; Bernáldez Sánchez, Eloísa; Bernáldez Sánchez, María; Cansino Cansino, Amalia; Espinosa Gaitán, Jesús; Fernández González, Lourdes; Fernández Medina, María Isabel; Ferreras Romero, Gabriel; González López, Mª José; Gutiérrez Carrasquilla, Enrique; Magdaleno Granja, Rocío; Montero Moreno, Araceli; Montero Saucedo, Gracia; Montesa Kaijser, Ana; Ojeda Calvo, Reyes; Rodríguez Pérez, Pedro; Rubio Faure, Cinta; Sameño Puerto, Marta; Viguera Romero, Rocío; Villanueva Romero, Eva
Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María
Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Rodrigo Cámara, José María; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; Santana Falcón, Isabel; Cuevas García, Jesús; González Sancho, Beatriz; López Martín, Esther
Fernández Martínez, Víctor M.; Fernández López, Gisleno