Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/47907
Título : Ornamentación; Coro
Autor : Nieto Cruz, Eduardo
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Ornamentación; Coro (46596)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/46596
Provincia: Málaga
Municipio: Ronda Ronda
Descriptores temáticos: Motivos ornamentales
Barroco (Estilo)
Flores y plantas
Madera
Carpintería
Tallado
Descripción : Continuando un discurso progresivo de abajo hacia arriba puede hablarse de unos sitiales inferiores que decoran el frente del reposabrazos con simbólicas figuras humanas y animales. Por su parte, los respaldos, separados por guirnaldas vegetales de estructura vertical, reflejan unos paneles con medallones circulares, en los que se inscriben las Letanías Lauretanas entre la abigarrada ornamentación de hojas de acanto. Al hilo de esta composición, le línea de sitiales del segundo cuerpo se diferencia perceptiblemente en los respaldos de los últimos al colocar, sobre amplias peanas con cabezas de querubines, las figuras en altorrelieve de numerosos santos cristianos. Entre unos y otros se disponen una serie de soportes que alternan columnas de menor tamaño y orden corintio con estípites de doble módulo aderezado con motivos vegetales. Por encima de estos soportes una sencilla cornisa con distintos entrantes y salientes sirve de base al voladizo del entablamento falsamente sostenido, a modo de atlantes, por numerosos niños putti de tosca resolución. Por último, el entablamento se llena de carnosas hojas de acanto a través de las distintas macollas vegetales que presenta en el frente, así como las situadas en las cimeras del remate. La superficie de las puertas distribuye sus tablas a raíz de una forma estrellada central y numerosos rectángulos jalonados de elementos vegetales. Por encima de éstas, pueden observarse las inscripciones de letras doradas y fondo verde que hacen referencia a la estancia de referencia.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T08:05:35Z
Fecha disponible: 2014-10-07T08:05:35Z
Signatura : 10/0050484
URI: http://hdl.handle.net/11532/47907
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Santísimo Cristo de la Vera Cruz

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Santísimo Cristo de la Redención

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Santísimo Cristo de la Exaltación

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Nuestra Señora del Mayor Dolor

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo