
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
https://hdl.handle.net/11532/48547
Título : | |
Autor : | Nieto Cruz, Eduardo |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Panelado (43969) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/43969 |
Provincia: | Málaga |
Municipio: | ![]() |
Descripción : | A partir de un extenso basamento pétreo se aplican los paneles, molduras y elementos decorativos que conforman la estructura lignaria, ocupando el desarrollo vertical del pilar hasta el arranque del arco. Dos de sus caras se organizan en función de compartimentos rectangulares conformados a través de la disposición ordenada de amplias molduras con los perfiles internos escalonados en disminución. El resultado brinda tres superficies que sirven de soporte para una decoración ornamental y un programa figurativo en relieve, aplicados de forma simétrica. En los rectángulos centrales aparecen las imágenes de San José con el Niño, en el panel izquierdo (mirando hacia el tramo segundo), y San Rafael, en el derecho (mirando hacia el primer tramo). Elevadas sobre pequeñas repisas ambas figuras están rodeadas de una decoración de crestas de rocalla, flores, tornapuntas en ce y remate, también de rocalla, y pequeñas pinturas. Bajo las repisas sobre la que se elevan estas imágenes se aplica decoración tallada en forma de placas recortadas de perfil sinuoso. Flanqueando los paneles centrales, sendas superficies rectangulares más estrechas reciben asimismo una ornamentación en relieve a base de guirnaldas formadas por espejos ovalados y colgaduras en disposición rítmica. Las otras dos caras del pilar, que miran hacia la nave central y la nave de la epístola, así como las entrecalles que cubren el contorno escalonado del pilar repiten esta última decoración y sirven de soporte para nuevas iconografías inscritas en pequeños medallones rodeados de tallos, lirios y lazos pintados. La parte superior del panelado está recorrida por un entablamento que acoge placas recortadas que sirven de marco a otras pequeñas pinturas cubiertas con pasta, flanqueadas por pequeñas ménsulas. Los remates en forma de penacho de contornos sinuosos cóncavos y convexos y volutas, ocupados por espejos centrales, se recortan sobre los arranques del arco. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T08:06:47Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T08:06:47Z |
Signatura : | 10/0056355 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/48547 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo