Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/48549
Título : San Rafael; Panelado
Autor : Nieto Cruz, Eduardo
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: San Rafael; Panelado (43986)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/43986
Provincia: Málaga
Municipio: Antequera Antequera
Descriptores temáticos: Relieves
Rococó (Estilo)
San Rafael Arcángel
Madera
Tallado
Descripción : Sobre un lecho de algodonosas y rizadas nubes, apoyado en una pequeña repisa, se eleva la imagen de San Rafael, de cuerpo entero. Se presenta en actitud de caminar, adelantando la pierna izquierda que se cruza sobre la derecha, mientras el tronco permanece de frente y la cabeza se inclina levemente en la misma dirección del avance. El tipo fisonómico responde al de un joven de facciones redondeadas y larga cabellera partida en dos, ensortijada, que se pierde tras su espalda, dejándose ver un mechón en el lado derecho de la figura. Las dos grandes alas se despliegan simétricamente. En la mano derecha porta un pez, trabajado esquemáticamente y sostenido a través de un cordel que le atraviesa los ojos. La mano izquierda se apoya en un escudo o cartela formada por un marco de perfil recortado que rodea un óvalo central, soporte, éste último de una inscripción ilegible. En arcángel viste una camisa corta con mangas abullonadas, cuyo amplio vuelo se recoge a media pierna con un broche en forma de adorno floral; sobre este prenda, una túnica igualmente corta se despliega a modo de sobrefalda, y se recoge en la cintura con un broche floral igual al anterior; el mismo motivo sirve para decorar el cuello, desbocado en el lado izquierdo, dejando ver parte del hombro, y el recogido de las mangas, así como el ornamento del calzado en la pierna. Alrededor de la imagen se dispone una decoración de crestas de rocalla y tornapuntas en c. El conjunto se remata con otra crestería de rocalla de perfil recortado que enmarca una pintura perdida rodeada de decoración policromada de tallos, lirios y lazos.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T08:06:47Z
Fecha disponible: 2014-10-07T08:06:47Z
Signatura : 10/0056357
URI: http://hdl.handle.net/11532/48549
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

La procesión en el barrio

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Con la Venia

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Estola

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo