Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/48550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNieto Cruz, Eduardoes_ES
dc.coverage.spatialAntequeraes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T08:06:47Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T08:06:47Zes_ES
dc.identifier10/0056358es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/48550es_ES
dc.descriptionSobre un cúmulo de nubes algodonosas y rizadas, apoyado en una pequeña repisa, se eleva San José con el Niño Jesús. La imagen se presenta de cuerpo entero y en un grácil equilibrio: apoya la pierna izquierda recta en la base nubosa, mientras la derecha se flexiona y gira hacia la izquierda; asimismo, el tronco se muestra de frente y la cabeza levemente girada en la misma dirección que la pierna flexionada. Ambos pies desnudos asoman por debajo de la túnica, que se ciñe a la cintura del santo. Los rasgos fisonómicos, trabajados minuciosamente, responden al tipo masculino de rostro alargado y pómulos marcados, con barba bífida, puntiaguda, nariz afilada y larga melena partida en dos, pegada al cráneo, que cae por la espalda en mechones. El plegado y largo de la túnica, de gran vuelo, están construidos meticulosamente, simulando el peso de los paños. Completa su atuendo un manto de amplio vuelo en la parte derecha de la imagen, recogido en el brazo y hombro izquierdos, para terminar con caída delantera. San José tiene en su brazo izquierdo al Niño Jesús. Éste dirige la mano derecha hacia el rostro de San José, mientras la izquierda se adelanta en escorzo, sostenida por la mano de su padre. La desnudez del cuerpo sólo se viste con un paño de pureza. Con el brazo derecho flexionado, San José porta en esta mano lo que parece ser parte de la vara de azucenas, hoy perdida. Alrededor de la pareja sagrada se dispone una decoración de crestas de rocalla, tornapuntas en c y guirnaldas de flores. El conjunto se remata con otra crestería de rocalla de perfil recortado que enmarca una pintura de la Virgen con el Niño rodeada de decoración policromada de tallos, lirios y lazos.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/44031es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectRelieveses_ES
dc.subjectRococó (Estilo)es_ES
dc.subjectSan José con el Niño Jesúses_ES
dc.subjectMaderaes_ES
dc.subjectTalladoes_ES
dc.titleSan José con el Niño; Paneladoes_ES
iaph.bien.denominacionSan José con el Niño; Panelado (44031)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/48550-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaMálagaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

La procesión en el barrio

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Con la Venia

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Estola

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo