Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/50252
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSalinas, Inmaculadaes_ES
dc.coverage.spatialSevillaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T08:10:17Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T08:10:17Zes_ES
dc.identifier10/0058062es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/50252es_ES
dc.descriptionUrna de forma rectangular el interior contiene al frente temas decorativos de roleos muy carnosos en dorado en los pies en una cartela se repite el mismo tema, en la cabecera. Todo está rodeado por una inscripción en la parte superior de la misma. El frente de cristal con marco pintado en azul y cenefa en la parte superior. En el exterior los laterales presentan molduras cuadradas con orejetas en los ángulos en un lado cáliz y en el otro, símbolos del martirio (dados, látigo,...). El fondo pintado con temas geométricos y vegetales. Los ángulos se decoran con guirnaldas sobre puertas de temas frutales. La cubierta es abovedada con líneas de roleos calados, al centro cartela con temas pasionarios pintados. El frente se decora con dos cabezas de querubines entre roleos de hojarasca que aparecen también al centro y sobre este una corona de espinas, los clavos y la escalera en madera. En los extremos dos ángeles que portan sendos escudos franciscanos a sus pies y en la otra mano, el de la izquierda lleva un martillo y el de la derecha las tenazas. Junto más hacia dentro y sobre la cubierta aparecen dos ángeles que podrían ser de factura algo más reciente, desnudos de medio cuerpo que se dirigen hacia el remate de la urna. Éste último completa el conjunto con una moldura central de roleos y hojarasca pintada en azul y dorado, al igual que los anteriores y sobre el que aparece una nube y un sol con rostro.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/53460es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectUrnases_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectNeoclasicismoes_ES
dc.subjectÁngeleses_ES
dc.subjectMaderaes_ES
dc.subjectPolicromado (Técnica)es_ES
dc.subjectTalladoes_ES
dc.subjectTécnica de doradoes_ES
dc.titleUrna; Urna y mesa de Cristo yacentees_ES
iaph.bien.denominacionUrna; Urna y mesa de Cristo yacente (53460)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/50252-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados