Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/50982
Título : Desposorios de la Virgen; Retablo de los Desposorios de la Virgen
Autor : Salinas, Inmaculada
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Desposorios de la Virgen; Retablo de los Desposorios de la Virgen (52837)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/52837
Provincia: Sevilla
Municipio: Sevilla Sevilla
Descriptores temáticos: Altorrelieves
Barroco (Estilo)
Desposorios de la Virgen
Madera
Ensamble
Estofado (Técnica)
Policromado (Técnica)
Tallado
Técnica de dorado
Descripción : Ante un fondo de arquitectura que simula ser el Templo de Jerusalén figura el Sumo Sacerdote revestido con su vestimenta y con las manos unidas en oración. Ante él, aparecen San José, a su derecha, y la Virgen María, a su izquierda, en actitud de enlazar las manos. Ambas figuras aparecen de tres cuartos, y con las miradas perdidas. San José viste túnica ceñida por ángulo en la cintura, recogiéndose en ésta el borde derecho del manto, que le cae sobre el hombro izquierdo. Con su mano derecha sostiene el bastón rematado en azucenas, que es su atributo. Dicho bastón, así como la aureola que lleva son de plata y parecen modernos. La Virgen viste túnica con cinturón y manto abrochado sobre el pecho, recogiendo sus extremos con la mano izquierda, la derecha la acerca hacia San José. El suelo es un pavimento de losas blancas y negras alternadas, vistas en perspectiva. A la izquierda, tras San José, aparece un joven visto de tres cuartos, pero con la cabeza de perfil. Lleva túnica corta y un manto que cae sobre el brazo izquierdo y que recoge con su mano derecha. La mano izquierda aparece levantada con actitud de portar un objeto que ha desaparecido. Tras la figura de la Virgen aparece la figura de una doncella vista de frente con túnica, amplia faja y manto que se cruza y ajusta a la cintura, sin que se vean sus manos.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T08:11:41Z
Fecha disponible: 2014-10-07T08:11:41Z
Signatura : 10/0058792
URI: http://hdl.handle.net/11532/50982
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Cabeza de jovencita

Gómez Alvarez de Salina, Inmaculada

Retrato de D. Gaspar de Guzmán Duque de Olivares

Gómez Alvarez de Salina, Inmaculada

Retrato de Felipe IV

Gómez Alvarez de Salina, Inmaculada