
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/51532
Full Metadata Record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | lllán Martín, Magdalena | es_ES |
dc.coverage.spatial | Sevilla | es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T08:12:51Z | es_ES |
dc.date.available | 2014-10-07T08:12:51Z | es_ES |
dc.identifier | 10/0059342 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11532/51532 | es_ES |
dc.description | Representación de la Virgen María según la iconografía de la Inmaculada Apocalítica, siguiendo el modelo difundido en Sevilla por el pintor y tratadista Francisco Pacheco. A sus pies, se dispone una filacteria en la que se recoge una inscripción procedente del Apocalipsis (12, 1), libro sagrado en el que San Juan narra la aparición de la Inmaculada así: "Apareció en el cielo una señal grande, una mujer envuelta en sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre la cabeza una corona de doce estrellas". La Virgen se representa de pie, sobre un fondo de nubes y rodeada por un áureo resplandor. Pisa una media luna como símbolo de su rechazo de la feminidad. Viste túnica jacinto y manto azul, al tiempo que lleva la cabeza cubierta por un fino y transparente velo. Rodeando su cabeza, se dispone la corona de doce estrellas que citó San Juan en el Apocalipsis. Une sus manos en oración ante el pecho, mientras dirige su dulce mirada hacia el suelo. Tanto la túnica como el manto caen con pesadez, creando pliegues muy verticales y dotando a la figura de un gran estatismo, así como de un perfil muy cerrado. | es_ES |
dc.relation.uri | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/47739 | es_ES |
dc.rights | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH | es_ES |
dc.rights.uri | licenciaIAPH.txt | es_ES |
dc.source | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica | es_ES |
dc.subject | Pinturas | es_ES |
dc.subject | Barroco (Estilo) | es_ES |
dc.subject | Inmaculada Concepción | es_ES |
dc.subject | Tabla | es_ES |
dc.subject | Pintura al óleo (Técnica) | es_ES |
dc.subject | Barnizado | es_ES |
dc.title | Inmaculada Concepción; Pinturas | es_ES |
iaph.bien.denominacion | Inmaculada Concepción; Pinturas (47739) | es_ES |
europeana.dataProvider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.isShownAt | http://hdl.handle.net/11532/51532 | - |
europeana.provider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.rights | http://www.europeana.eu/rights/rr-f/ | - |
europeana.type | IMAGE | - |
iaph.provincia | Sevilla | es_ES |
Appears in Collections: | Patrimonio Mueble |
Files in this Item:
No files associated with this item.
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
San Cristóbal; Santos
lllán Martín, Magdalena
Portapaz
lllán Martín, Magdalena
Cáliz
lllán Martín, Magdalena
Copón
lllán Martín, Magdalena
Hostiario
lllán Martín, Magdalena