Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/52238
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorlllán Martín, Magdalenaes_ES
dc.coverage.spatialSevillaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T08:14:13Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T08:14:13Zes_ES
dc.identifier10/0060048es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/52238es_ES
dc.descriptionSe trata de unas crismeras compuestas por peana, astil, dos jarritas y cruz central. La peana es circular con un primer tramo en talud con tondos florales incisos, un segundo conveso cubierto con acantos punteados y finalmente un tercero con parecidos motivos igualmente grabados. El astil se inicia en una estrecha escocia que sostiene un nudo en forma de jarrón con costillas alargadas que lo divide en cuatro campos verticales que son centrados por un óvalo esmaltado central entre punteado de ces vegetales. Sobre el jarrón campea un grueso toro con costillas y encima un cilíndro con esmaltes en sus paredes y enmarcado por molduras afiladas. De una estrecha escocia superior arrancan los dos brazos laterales rectos, terminados en volutas y que soportan dos jarras cilíndricas con bases semicirculares decoradas con costillas pareadas y puntas de diamante superiores. Las tapaderas son planas con molduras inferiores y las iniciales del óleo y el crisma en su cúspide. En el centro de la pieza, sobre el vástago y escoltada por las dos jarritas, aparece una cruz latina de brazos rectos rematados por perillas torneadas, del que pende un Cristo crucificado de tres clavos, sudario plegado muy escueto y cabeza inclinada hacia la izquierda. En el brazo superior encontramos una pequeña cartela con extremos apuntados donde se recoge la inscripción INRI.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/52150es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectCrismerases_ES
dc.subjectManierismoes_ES
dc.subjectCrucificadoes_ES
dc.subjectPlataes_ES
dc.subjectBuriladoes_ES
dc.subjectCinceladoes_ES
dc.subjectDecoraciónes_ES
dc.subjectFundiciónes_ES
dc.subjectRepujadoes_ES
dc.subjectSobredoradoes_ES
dc.titleCrismerases_ES
iaph.bien.denominacionCrismeras (52150)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/52238-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

San Cristóbal; Santos

lllán Martín, Magdalena

Portapaz

lllán Martín, Magdalena

Cáliz

lllán Martín, Magdalena

Copón

lllán Martín, Magdalena

Hostiario

lllán Martín, Magdalena