
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/52242
Título : | |
Autor : | lllán Martín, Magdalena |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Cruz parroquial (52237) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/52237 |
Provincia: | Sevilla |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Cruces parroquiales Barroco (Estilo) Crucificado Plata Burilado Cincelado Decoración Fundición Repujado Sobredorado |
Descripción : | Se trata de una cruz parroquial compuesta de árbol cruciforme, nudo arquitectónico y enchufe cilíndrico. El árbol de la cruz es de traza griega, de brazos rectos con anchas terminaciones mixtilíneas y de perfiles recortados. El tramo inicial de estos brazos se adorna con unos espejos rectangulares apaisados y resaltados, mientras que en los extremos aparecen querubines regordetes con alas extendidas y rematándolos unas perillas con forma de bellotas. El crucero es circular con gruesa moldura y en sus ángulos aparecen haces de tres ráfagas. En el anverso de esta medalla aparece un relieve en el que se nos ofrece un paisaje urbano alusivo a la ciudad de Jerusalén, aunque recuerde más al paisaje sevillano del Barroco, y en el reverso, igualmente relevado, la representación de Santa Ana con la Virgen y el Niño, claramente haciendo alusión a la advocación del templo para el que fue hecha esta obra. Además en el anverso aparece la figura del crucificado de bulto redondo y colgante, con cabeza inclinada hacia la izquierda, brazos muy rígidos, sudario anudado a la derecha y rodillas ligeramente ladeadas. Por debajo del árbol hay dos cuerpos prismáticos, con motivos geométricos rehundidos, que dan paso al nudo de la cruz. Éste adquiere forma de templete arquitectónico de planta octogonal, cuyas paredes son ocupadas por elegantes estípites cajeados alternando con hornacinas que cobijan las figuras de San Juan Evangelista, San Antonio de Padua, la Virgen con el Niño y San Roque, todas ellas con sus atributos correspondientes y con una importante gesticulación. El templete se cubre con un casquete semiesférico y nervado, decorado además con algunos motivos vegetales. El basamento del templete es más saliente en planta, aunque mantiene la misma traza octogonal, y presenta un alzado bulboso con cabezas de querubes y motivos vegetales diversos, además de cajeados. Como dijimos en un principio, la cruz finaliza en un enchufe cilíndrico adornado con una trama lobulada cubierta con motivos vegetales. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T08:14:14Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T08:14:14Z |
Signatura : | 10/0060052 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/52242 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Chimeneas
lllán Martín, Magdalena
San Fernando
lllán Martín, Magdalena
La Virgen entregando el rosario a Santo Domingo de Guzmán
lllán Martín, Magdalena
Mesas
lllán Martín, Magdalena
Consolas
lllán Martín, Magdalena