Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/52251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorlllán Martín, Magdalenaes_ES
dc.coverage.spatialSevillaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T08:14:15Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T08:14:15Zes_ES
dc.identifier10/0060061es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/52251es_ES
dc.descriptionSe trata de un portapaz arquitectónico a manera de hornacina. Se inicia en una peana de planta mixtilínea, ovalada-polilobulada, compuesta por conopios apuntados y circulares, los cuales son moldurados y con pestaña recta y saliente. Sobre esta plataforma se erige otra de formato similar aunque de menor tamaño, creando un alzado escalonado y siendo rematado por una crestería de lises. En este segundo escalón se levanta la hornacina propiamente dicha, la cual mantiene la planta ovalada anteriormente descrita. Ésta se compone de dos gruesos contrafuertes recorridos por múltiples baquetones, entre los que aparecen pequeñas hornacinas bajo doseletes que cobijan ocho figurillas de santos, los cuales posiblemente se traten de un apostolado. Se rematan estos pináculos con unos pináculos apuntados y con florones. El dosel que cierra en su parte superior la hornacina, se compone de cinco doseletes calados, sobre placas de crucería también caladas, los cuales están separados por pequeños pilarillos rematados por afilados pináculos. Esta estructura se remata con una crestería que no deja ver la cubierta exterior plana, de cuyo centro arranca un basamento troncocónico entre dos aristas unidas por unas pequeñas sierpes enroscadas, sobre el que se levanta un segundo cuerpo cilíndico recorrido por roleos y rematado por un borde perlado donde se erige una imagen de bulto redondo de la Virgen con el Niño en sus brazos, con vestiduras plegadas y coronada por una pequeña diadema. El interior de la hornacina presenta una bóveda de crucería, con nervios de terceletes, y alberga a un grupo sedente de la Virgen con la paloma en la mano y Santa Ana en actitud de vestir al Niño que, desnudo y con la bola del mundo, imparte la bendición.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/52079es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectPortapaceses_ES
dc.subjectNeogóticoes_ES
dc.subjectSanta Ana triplees_ES
dc.subjectPlataes_ES
dc.subjectCinceladoes_ES
dc.subjectDecoraciónes_ES
dc.subjectFundiciónes_ES
dc.subjectRepujadoes_ES
dc.subjectSobredoradoes_ES
dc.titlePortapazes_ES
iaph.bien.denominacionPortapaz (52079)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/52251-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

San Cristóbal; Santos

lllán Martín, Magdalena

Portapaz

lllán Martín, Magdalena

Cáliz

lllán Martín, Magdalena

Copón

lllán Martín, Magdalena

Hostiario

lllán Martín, Magdalena