Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/52890
Título : Salero de San Fernando
Autor : Fernández López, José
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Salero de San Fernando (49004)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/49004
Provincia: Sevilla
Municipio: Sevilla Sevilla
Descriptores temáticos: Copones
Gótico (Estilo)
San Jorge luchando con el dragón
Daniel en el foso de los leones
Plata
Torneado
Sobredorado
Burilado
Cincelado
Repujado
Fundición
Esmaltado
Descripción : Se trata de un recipiente con basamento y tapadera que sirve para guardar el Santísimo Sacramento en el sagrario. Se inicia en un pedestal formado por tres patas muy altas y ligeramente quebradas que imitan las de un felino, comunmente denominadas como patas de león. Estos soportes mantienen un cilíndro calado, con los extremos decorados con molduras y contarios y un friso central con tondos lobulados enlazados y calados típicos de las tracerías góticas. El recipiente propiamente dicho presenta un formato ovoide que se cubre por una tapadera troncocónica. El cuerpo ovoide muestra cuatro caras diferentes, dos labradas y otras dos alternantes esmaltadas. Las labradas presentan una figuración religiosa cobijada por arquitectura gótica y con un fondo de cardinas y entramado romboidal característico de este mismo estilo. Así, muestra bajo un gablete con un grueso florón central y dos pináculos laterales, la dama principesca que debía ser salvada por San Jorge que aparece en la parte superior en dos instantáneas en las que sobre un cordel lucha contra el dragón al que pisotea. El otro panel labrado sigue el mismo esquema estructural, con las mismas figuras de San Jorge a caballo sobre el dragón y bajo el doselete apuntado en este caso aparece la representación de Daniel entre los leones. Los otros dos espacios del cuerpo ovoide, algo más pequeños en su tamaño, van decorados con sendas placas de plata esmaltada en azul traslúcido, en las que se representa una gran M, coronada y rodeada por motivos vegetales esmaltados en verde. La tapa cónica presenta en su cúspide un leoncillo y una cruz de brazos de sección romboidal. Asimismo, muestra el borde inferior dentado o almenado, y su superfice se divide también en cuatro espacios que siguen la misma distribución que el cuerpo ovoide inferior. Dos espacios se decoran con esmaltes donde de nuevo aparece la M coronada, mientras que otros dos muestran otras dos figuras humanas enmarcadas por un dosel apuntado y sobre un fondo grabado similar al anteriormente comentado. Estas figuras son de dificil interpretación. Se les ha vinculado con la princesa y el rey de Silca, vinculándose así con la leyenda de San Jorge que se desarrolla en el recipiente. No obstante otros investigadores han visto en ellas a una mártir y al rey David tocando el arpa.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T08:15:24Z
Fecha disponible: 2014-10-07T08:15:24Z
Signatura : 10/0060700
URI: http://hdl.handle.net/11532/52890
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

re-habitar El Carmen : Un proyecto sobre patrimonio contemporáneo

Alanís Arroyo, Antonio; Alda, Fernando; Almodóvar Anaya, Raquel; Alonso García, Eusebio; Carrascal Pérez, María Fernanda; Castellano Bravo, Beatriz; Cebrián Renedo, Silvia; Córdoba Juliá, Julia; Espino Hidalgo, Blanca del; Diz Mellado, Eduardo Mª; Durán Salado, María Isabel; Galán Marín, Carmen; García Vázquez, Carlos; García-Casasola, Marta; Gómez Villa, José Luis; González Martínez, Plácido; González Moreno-Navarro, José Luis; González Sancho, Beatriz; Guajardo Fajardo Cruz, Alfonso; Ledesma de la Rosa, Carolina; León Rodríguez, Angel Luis; López Martínez, José Antonio; López Romero, Candelaria; Martínez Hervás, Mónica; Molina Barreiro, Carmen; Molina Huelva, Marta; Morales Conde, Mª Jesús; Moriche Tirado, Virginia; Muñoz González, Carmen Mª; Pedreño Rojas, Manuel Alejandro; Pérez Barreiro, Sara; Pérez Gálvez, Filomena; Pérez Román, Fran; Pico Valimañana, Ramón; Ponce Ortiz, Mercedes; Portillo Lugo, Isabel; Rey Pérez, Julia; Rincón Borrego, Iván I.; Rivera Gómez, Carlos; Roa Fernández, Jorge; Rodríguez Liñán, Carmen; Romero Hernández, Rocío; Romero Odero, José Antonio; Rubio de Hita, Paloma; Sanz Alarcón, Juan Pedro; Satué Falla, Ángel; Sendra Salas, Juan José; Solano Rojo, Montserrat; Suárez Medina, Rafael; Tejedor Cabrera, António; Torralba Silgado, Antonio J.; Vázquez Vicente, Enrique; Villalobos Alonso, Daniel; Acosta Ibáñez, Pilar

Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía : tiempo, usos e imágenes

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor Manuel; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María; Zarza Balluguera, D

El Paisaje y la dimensión patrimonial del territorio. Valores culturales de los paisajes andaluces

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María

Intervención en el PH. Memoria de proyectos y actuaciones en 1997 (continuación)

Villegas Sánchez, Rosario; Baglioni, Raniero; Bellón Cazabán, Eulalia; Bernáldez Sánchez, Eloísa; Bernáldez Sánchez, María; Cansino Cansino, Amalia; Espinosa Gaitán, Jesús; Fernández González, Lourdes; Fernández Medina, María Isabel; Ferreras Romero, Gabriel; González López, Mª José; Gutiérrez Carrasquilla, Enrique; Magdaleno Granja, Rocío; Montero Moreno, Araceli; Montero Saucedo, Gracia; Montesa Kaijser, Ana; Ojeda Calvo, Reyes; Rodríguez Pérez, Pedro; Rubio Faure, Cinta; Sameño Puerto, Marta; Viguera Romero, Rocío; Villanueva Romero, Eva

Balance y perspectivas del Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Rodrigo Cámara, José María; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; Santana Falcón, Isabel; Cuevas García, Jesús; González Sancho, Beatriz; López Martín, Esther