Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/53064
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández López, Josées_ES
dc.coverage.spatialSevillaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T08:15:42Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T08:15:42Zes_ES
dc.identifier10/0060874es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/53064es_ES
dc.descriptionSe trata de una obra en la que aparece recogido el relato de la anunciación a la Virgen María de la encarnación del Verbo por parte del arcángel San Gabriel. Por ello la composición se resuelve en un espacio interior en penumbra, en la que tan sólo se aprecia parte de la arquitectura monumental de la estancia a la izquierda y un cortinaje corrido de color verdoso en ese mismo lateral, ya que el resto está inundado por la luz dorada y la nebulosa de la aparición del Espíritu Santo en forma de paloma que aparece en la cúspide rodeado de gesticulantes y carnosos angelotes que derraman flores sobre la escena. La Virgen aparece en primer plano, arrodillada, consintiendo el anuncio del ángel, con su cabeza inclinada y sus manos en oración, apoyadas en un reclinatorio de talla, con paño y un breviario abierto sobre el mismo. Viste túnica roja, con múltiples brillos y manto terciado azul, igualmente brillante y con gran número de pliegues. Le acompaña además un cesto situado en el suelo, donde se describen un paño, una almohadilla y otros útiles propios de la costura. En el centro, un querubín regordete y desnudo, sentado en un escalón, mira ensimismado a María y levanta con su mano derecha una rama de azucenas. El arcángel Gabriel, en genuflexión igualmente sobre una peana de nubes y ligeramente de perfil mirando a María, viste túnica blanca, altas botas caladas y manto terciado celeste, además de un gran broche en su pecho. Levanta la mano derecha apuntando con su dedo al Espíritu Santo, mientras que la otra porta un cetro regio dorado. Las alas traseras están desplegadas y algo difuminadas con la nebulosa del ambiente.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/48493es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectPinturases_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectAnunciaciónes_ES
dc.subjectLienzo (Material)es_ES
dc.subjectPintura al óleo (Técnica)es_ES
dc.titleAnunciación; Retablo de San Josées_ES
iaph.bien.denominacionAnunciación; Retablo de San José (48493)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/53064-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

re-habitar El Carmen : Un proyecto sobre patrimonio contemporáneo

Alanís Arroyo, Antonio; Alda, Fernando; Almodóvar Anaya, Raquel; Alonso García, Eusebio; Carrascal Pérez, María Fernanda; Castellano Bravo, Beatriz; Cebrián Renedo, Silvia; Córdoba Juliá, Julia; Espino Hidalgo, Blanca del; Diz Mellado, Eduardo Mª; Durán Salado, María Isabel; Galán Marín, Carmen; García Vázquez, Carlos; García-Casasola, Marta; Gómez Villa, José Luis; González Martínez, Plácido; González Moreno-Navarro, José Luis; González Sancho, Beatriz; Guajardo Fajardo Cruz, Alfonso; Ledesma de la Rosa, Carolina; León Rodríguez, Angel Luis; López Martínez, José Antonio; López Romero, Candelaria; Martínez Hervás, Mónica; Molina Barreiro, Carmen; Molina Huelva, Marta; Morales Conde, Mª Jesús; Moriche Tirado, Virginia; Muñoz González, Carmen Mª; Pedreño Rojas, Manuel Alejandro; Pérez Barreiro, Sara; Pérez Gálvez, Filomena; Pérez Román, Fran; Pico Valimañana, Ramón; Ponce Ortiz, Mercedes; Portillo Lugo, Isabel; Rey Pérez, Julia; Rincón Borrego, Iván I.; Rivera Gómez, Carlos; Roa Fernández, Jorge; Rodríguez Liñán, Carmen; Romero Hernández, Rocío; Romero Odero, José Antonio; Rubio de Hita, Paloma; Sanz Alarcón, Juan Pedro; Satué Falla, Ángel; Sendra Salas, Juan José; Solano Rojo, Montserrat; Suárez Medina, Rafael; Tejedor Cabrera, António; Torralba Silgado, Antonio J.; Vázquez Vicente, Enrique; Villalobos Alonso, Daniel; Acosta Ibáñez, Pilar

Caracterización patrimonial del mapa de paisajes de Andalucía

Zarza Balluguera, Daniel; Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor Manuel; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María

Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía : tiempo, usos e imágenes

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor Manuel; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María; Zarza Balluguera, D

Registro de paisajes de interés cultural de Andalucía. Criterios y metodología

Rodrigo Cámara, José María; Díaz Iglesias, José Manuel; Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Hernández León, Elodia; Quintero-Morón, Victoria; González Sancho, Beatriz; López Martín, Esther

El Paisaje y la dimensión patrimonial del territorio. Valores culturales de los paisajes andaluces

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María