Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/54612
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorSorroche Cuerva, Miguel Ángeles_ES
dc.coverage.spatialHuércal-Overaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T08:18:46Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T08:18:46Zes_ES
dc.identifier10/0062422es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/54612es_ES
dc.descriptionRetablo de planta cóncava que consta de zócalo, banco, cuerpo principal dividido en tres calles y ático. El zócalo se halla revestido de paneles de madera pintados imitando mármoles polícromos embutidos.El banco presenta una rica decoración sobrepuesta a los diversos paneles, formada por golpes decorativos, que se repiten simétricamente a cada lado del eje del conjunto. El cuerpo principal se articula por medio de un orden de pilastras en los extremos y de parejas de columnas de orden compuesto, dispuestas oblicuamente, que flanquean la gran hornacina-camarín central donde se ubica la imagen titular. Un dinámico entablamento, con el friso ornado por un relieve corrido y cornisa con denticulado, cierra el cuerpo principal, soportando un frontón curvo roto, dispuesto en relación a la calle central. En los entrepaños de las calles se disponen prominentes repisas en las que se sitúan las imágenes. El ático está dominado por un gran medallón, flanqueado por machones, con un relieve que representa la Santísima Trinidad.El retablo se aprovacha a la bóveda con un cascarón decorado con golpes decorativos en los paneles en que se articula.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/180315es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectRetablos mayoreses_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectInmaculada Concepciónes_ES
dc.subjectMaderaes_ES
dc.subjectMuroses_ES
dc.subjectTalladoes_ES
dc.subjectEnsamblees_ES
dc.subjectTécnica de doradoes_ES
dc.subjectPolicromado (Técnica)es_ES
dc.titleRetablo mayores_ES
iaph.bien.denominacionRetablo mayor (180315)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/54612-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaAlmeríaes_ES
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Jesús Nazareno

Sorroche Cuerva, Miguel Ángel

Inmaculada Concepción

Sorroche Cuerva, Miguel Ángel

Corona de espinas; Jesús Nazareno

Sorroche Cuerva, Miguel Ángel

San Juan Bautista

Sorroche Cuerva, Miguel Ángel

Nuestra Señora de los Dolores

Sorroche Cuerva, Miguel Ángel