
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/54709
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sorroche Cuerva, Miguel Ángel | es_ES |
dc.coverage.spatial | Vélez-Rubio | es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T08:18:58Z | es_ES |
dc.date.available | 2014-10-07T08:18:58Z | es_ES |
dc.identifier | 10/0062519 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11532/54709 | es_ES |
dc.description | La pieza se estructura con un sotabanco, al que se adosa la mesa del altar, banco, cuerpo principal y ático, estando recorrido verticalmente por una calle central y dos laterales. El banco se decora con roleos, pilastrillas cajeadas y unas pequeñas ménsulas en las que apoyan los estípites que separan las calles del cuerpo principal. En el espacio correspondiente a la calle central se inserta un sagrario. En la calle central del cuerpo principal se ubica un nicho cerrado por arco mixtilíneo, flanqueado por guirnaldas de flores y de frutos, y coronado por una placa recortada en la que se inserta una cartela, sobre la que se dispone una corona y el anagrama de María. Sobre el entablamento que cierra el cuerpo principal se eleva el ático que arranca de un plinto con abundante decoración pintada con motivos vegetales. Centra este cuerpo un nicho con arco de medio punto adornado en sus flancos por golpes decorativos de hojarasca, rematando en una gran cartela que se adorna con el jarrón de azucenas, alusivo a la advocación original de retablo. Se abrocha lateralmente con aletones formados por carnosos motivos vegetales. Sobre los ejes extremos aparecen espejos rodeados también de motivos vegetales. En las calles laterales se han instalado potentes repisas, para la instalación de imágenes, que se cubren con doseletes. Actualmente la calle lateral izquierda alberga una escultura de Santa Rita de Casia, seguida de un San Antonio de Padua, en la central, y un San Francisco de Asís, en la de la derecha. El nicho del ático está ocupado por una representación de la Virgen Niña. | es_ES |
dc.relation.uri | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/32787 | es_ES |
dc.rights | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH | es_ES |
dc.rights.uri | licenciaIAPH.txt | es_ES |
dc.source | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica | es_ES |
dc.subject | Retablos | es_ES |
dc.subject | Barroco (Estilo) | es_ES |
dc.subject | Anagramas de María | es_ES |
dc.subject | Madera | es_ES |
dc.subject | Técnica de dorado | es_ES |
dc.subject | Policromado (Técnica) | es_ES |
dc.subject | Ensamble | es_ES |
dc.subject | Tallado | es_ES |
dc.title | Retablo de San Antonio de Padua | es_ES |
dc.title.alternative | Retablo de la Capilla de La Encarnación | es_ES |
iaph.bien.denominacion | Retablo de San Antonio de Padua (32787) | es_ES |
europeana.dataProvider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.isShownAt | http://hdl.handle.net/11532/54709 | - |
europeana.provider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.rights | http://www.europeana.eu/rights/rr-f/ | - |
europeana.type | IMAGE | - |
iaph.provincia | Almería | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Santa Ana
Sorroche Cuerva, Miguel Ángel
Cristo atado a la columna
Sorroche Cuerva, Miguel Ángel
Jesús Nazareno
Sorroche Cuerva, Miguel Ángel
Inmaculada Concepción
Sorroche Cuerva, Miguel Ángel
Corona de espinas; Jesús Nazareno
Sorroche Cuerva, Miguel Ángel