Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/68258
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEsteban, Luises_ES
dc.coverage.spatialCórdobaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T09:05:02Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T09:05:02Zes_ES
dc.identifier70/0032533es_ES
dc.identifier.other01/0003339es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/68258es_ES
dc.descriptionPúlpito de la Epístola. Tercera escena.-Verdiguier, Miguel.- Medallón que describe la escena en que San Pedro visita la casa del centurión tras la visión del mantel. El centurión romano aparece postrado a los pies de San Pedro. Se observan varios emblemas romanos.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 1827 x 1185tamaño: 6 MB formato: TIFFes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/64058es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectMezquita Catedral de Córdobaes_ES
dc.titleVisita de San Pedro a casa del centurión.es_ES
iaph.bien.denominacionVisita de San Pedro a casa del centurión (64058)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/68258-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/130502/70_0032533.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaCórdobaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
70_0032533.jpg254,94 kBJPEGVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Estudio paleobiológico y tafonómico del yacimiento arqueológico del Patio de Banderas del Alcázar de Sevilla : memoria final

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Ocaña García de Veas, Aurora

Proyecto delta : un retazo de la vida cotidiana en la bahía de Cádiz

Gamero-Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, Eloísa; García Viñas, Esteban; Higueras-Milena Castellano, José Manuel; Gallardo Abárzuza, Mercedes; Alzaga García, Milagros; Gómez Morón, Auxiliadora

Campos de compost en la Edad del Cobre del SO de la Península Ibérica : una nueva propuesta

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, María

Knucklebones and other animal deposits in the “Cruz del Negro” necropolis: Possible Phoenician funerary rituals in SW Spain?

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Amores Carredano, Fernando; Ocaña García de Veas, Aurora

La Ecología de la Muerte: Bioestratinomía en la Sierra Norte de Sevilla

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García Viñas, Esteban; Gutiérrez Parra, Fernando; Ortiz Romero, Clemente; Bernáldez Sánchez, María; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana