Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/71381
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEsteban, Luises_ES
dc.coverage.spatialCórdobaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T09:14:55Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T09:14:55Zes_ES
dc.identifier70/0038429es_ES
dc.identifier.other01/0003037es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/71381es_ES
dc.descriptionSacristía-Anónimo español- Con pie circular apoyado sobre el basamento cuadrado que tiene en el centro de cada lado unos elementos ovoides descansando sobre bolas, a diferenciade los ángulos del cuadrado del basamento que lo hacen sobre soportes torneados. Base decorada con cabujones ovales de esmaltes rojo, su pieza circular lleva ocho, cuatro rodeados por decoración incisa siguiendo las diagonales y cuatro que se corresponden con los lados del cuadrado, cuyos lados presentan cabujones de esmalte inscritos en rectángulos. El astil arranca de un bocel decorado con tornapuntas caladas y esmaltes. El nudo presenta formaoctogonal con ocho columnas que delimitan campos decorados con esmaltes y termina en una cúpula con tornapuntas, esmaltes y decoración incisa. Sobre una pieza de transición aparece el viril en el que aparecen rayos flamígeros y otros rectos terminados en estrellas de ocho puntas, alternándose ambos; corona la obra una cruz de tramos rectos decorados con pedreríaes_ES
dc.formatDigital: medidas: 1795 x 1173tamaño: 6 MB formato: TIFFes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/61551es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.titleCustodiaes_ES
iaph.bien.denominacionCustodia (61551)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/71381-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/131403/70_0038429.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaCórdobaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
70_0038429.jpg201,22 kBJPEGVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Estudio paleobiológico y tafonómico del yacimiento arqueológico del Patio de Banderas del Alcázar de Sevilla : memoria final

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Ocaña García de Veas, Aurora

Morphometric analysis of the fresh water turtles from 16th century: human impact in wild species

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel

Palaecological footprint : the origin

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Ocaña García de Veas, Aurora; Leonard, Jennifer A.; Porta, Javier; Porta, Jose M.

Diecinueve años de investigación sobre el patrimonio paleobiológico de la Prehistoria Reciente andaluza

García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Gamero Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, Eloísa

Campos de compost en la Edad del Cobre del SO de la Península Ibérica : una nueva propuesta

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, María