Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/245902
Title : Interacción sociedad-medio: predicción del potencial arqueológico de Andalucía
Author : Fernández Cacho, Silvia  
Date issued: 2004
Source: Congreso de Métodos Cuantitativos, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección : "Medio ambiente, recursos y riesgos naturales: análisis mediante tecnología SIG y teledetección" (11º. 2004. Murcia), 2004, Vol. 2, pp. 145-154
Document Type: Acta de congreso
Toponimic descriptors: Andalucía
Thematic descriptors: Patrimonio arqueológico
Nuevas tecnologías
Arqueología del paisaje
Arqueología
Onomastic descriptors : Modelo (Científico)
Language ISO: spa
Abstract: Español: El Proyecto "Modelo Andaluz de Predicción Arqueológica (MAPA) se orienta hacia la elaboración de un mapa del potencial arqueológico de la comunidad autónoma en permanente actualización. Los objetivos principales del MAPA se concretan en el acrecentamiento de la capacidad predictiva para desarrollar una planificación más eficaz de las políticas culturales (estimación de riesgos potenciales en proyectos de ejecución de obras, líneas prioritarias de investigación, medidadas preventivas en la ordenación del territorio, etc.) Entendiendo que el Patrimonio Arqueológico forma parte indisociable del Medio Ambiente, y que el propio medio ha condicionado en gran medida la elección de lugares de asentamiento humano y su preservación hasta el presente, se han agrupado las variables de análisis en torno a tres grupos de indicadores: Indicadores selectivos, de perdurabilidad y de conocimiento. Este proyecto se desarrolla en colaboración con el Departamento de Geografía Física y Análisis Regional y el de Estadística e Investigación operativa de la Universidad de Sevilla. Inglés: The Project "Andalusian Model of Archaeological Prediction" (MAPA in its Spanish acronym) is aimed at the elaboration of a permanently-updated cartography of the Andalusian archaeological potential. Generally speaking, this project seeks to make regional cultural and archaeological policies more robust, incorporating some predictive capacity in them. Specific aspects of this project involve assesment of risk potential in major public works, definition of priorities in lines of research and work, preventive measures to be included as part of land-planning documents, etc. We depart from the assumption that the archaeological heritage is an inextricable part of the environment: to a large extent, prevailing natural conditions have historically shaped human settlement throughout the landscape. Three sets of variables have been defined for this project, namely selective indicators, durability indicators, and knowledge indicators. This project has been carried out in collaboration with two departments of the University of Sevilla: Physical Geography and Regional Analysis and Statistics and Operative Research.
Publisher : Murcia: Universidad de Murcia
ISBN: 84-8371-487-6
Publish version: https://www.um.es/congresoMCSIGT/XI%20Congreso%20del%20GMCSIGT%20Tomo%20II%20vol.%202.pdf
Rights: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Rights URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Format: application/pdf
URI: http://hdl.handle.net/11532/245902
Appears in Collections: Jornadas/Congresos
M.A.P.A. Modelo Andaluz de Predicción Arqueológica
Files in this Item:
File Description Size Format  
Interacción sociedad-medio.pdf1,93 MBAdobe PDFThumbnail
View
Predicciónarqueológica_fernández_cacho_CMCSIGT_2004 (5).jpeg196,19 MBJPEGView

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía : tiempo, usos e imágenes

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor Manuel; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María; Zarza Balluguera, D

Guía del paisaje histórico urbano de Sevilla : documento divulgativo

Fernández-Baca Casares, Román; Fernández Cacho, Silvia; Salmerón Escobar, Pedro; Arenillas Torrejón, Juan Antonio; Cuevas García, Jesús; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; García Capilla, Eva; González Sancho, Beatriz; Ortega Palomo, Germán; Rey Pérez, Julia; Rodrigo Cámara, José María; Santana Falcón, Isabel

Registro de paisajes de interés cultural de Andalucía: documento divulgativo

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Rodrigo Cámara, José María; Cuevas García, Jesús; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; Santana Falcón, Isabel

Balance y perspectivas del Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Rodrigo Cámara, José María; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; Santana Falcón, Isabel; Cuevas García, Jesús; González Sancho, Beatriz; López Martín, Esther

El Paisaje y la dimensión patrimonial del territorio. Valores culturales de los paisajes andaluces

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María