
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/246939
Title : | |
Author : | Carrera Díaz, Gema |
Date issued: | 2009 |
Source: | PH : Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2009, N.71, pp. 18-41 |
Document Type: | Artículo publicación periódica |
Toponimic descriptors: | Andalucía |
Onomastic descriptors : | Difusión Etnología Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Language ISO: | spa |
Abstract: | Registrar, documentar y difundir. Éstos son los objetivos del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, un proyecto que aborda el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, junto con el Centro de Estudios Andaluces y otras instituciones que puedan ir incorporándose a lo largo de su desarrollo. El lento, pero fructífero proceso por el que se incorpora el concepto antropológico de cultura al ámbito del patrimonio cultural, requiere ahora de medidas encaminadas a su salvaguarda, necesidad que se convierte en tarea prioritaria para el IAPH. A través de la elaboración del Atlas del Patrimonio Inmaterial se propone, atendiendo a la distribución territorial de las expresiones culturales andaluzas, facilitar la base documental que permita transmitir este conocimiento a los colectivos implicados y a la sociedad en general, aportando además medidas que favorezcan su continuidad y salvaguarda según los criterios de la Convención de la Unesco para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de 2003 y de la legislación andaluza vigente. A lo largo de cuatro fases de trabajo que culminan con la publicación del Atlas, y que pasan por procesos de recopilación de fuentes y documentación escrita y oral, trabajo de campo y registro y generación de documentación gráfica, sonora, fotográfica y audiovisual, el Centro de Documentación del IAPH trabajará en este proyecto de acuerdo con unos objetivos y metodología de trabajo previamente establecida y que se exponen en este artículo |
Publisher : | Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
ISSN: | MIAR 1136-1867 |
Publish version: | http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/2789/2789#.V8U_ikcprF4 https://doi.org/10.33349/2009.71.2789 |
Rights: | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Rights URL: | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
Format: | application/pdf |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/246939 |
Appears in Collections: | Artículos en publicaciones seriadas Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía _ Documentos Documentos Fuentes de Información |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Atlas_Patrimonio_Inmaterial_Andalucia_PH71_2009.pdf | 708,51 kB | Adobe PDF | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Museo Provincial de Bellas Artes de Málaga
Murillo Carreras, R.
La Mujer en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía
Carrera Díaz, Gema; Delgado Méndez, Aniceto; Álvarez Bejarano, Inmaculada; Ortiz Lozano, Lorena
El Carnaval en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía
Carrera Díaz, Gema; Delgado Méndez, Aniceto; Álvarez Bejarano, Inmaculada; Ortiz Lozano, Lorena