Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/300224
Título : Turismo y fiestas populares en Écija
Autor : Rodríguez Oliva, María del Carmen
Fecha de publicación: 2013
Fuente : Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija (10ª. 2013. Écija), pp. 155-175
Tipo de documento: Acta de congreso
Provincia: Sevilla
Municipio: Écija Écija
Descriptores temáticos: Patrimonio inmaterial
Fiesta
Turismo
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Español: En el presente artículo pretendemos realizar una reflexión sobre la importancia de lo cultural frente al fenómeno turístico. En la contemporaneidad resulta casi impensable hablar de turismo cultural sin unirlo a los bienes culturales, a lo patrimonial, siendo el sector turístico una de las mayores fuerzas económicas que hay que gestionar de forma sostenible. Se pretende relacionar ambos conceptos: turismo y fiestas, teniendo presente una mirada patrimonialista y desde este plantea- miento nos acercamos a la ciudad de Écija como lugar turístico, aludiendo a distintos hitos de sus fiestas populares. Se analiza la imbricación de esas fiestas en el ámbito del turismo y como conforman fuentes de recursos culturales que hacen a una ciudad más dinámica y actualizada. Écija se presenta como una oportunidad cultural y se analizan diferentes aspectos de algunas de sus festividades más interesantes como: Fiesta del Patrón canónigo de Écija, San Pablo; Fiesta del Carnaval; Fiesta de Semana Santa; Fiesta de las Cruces de Mayo y la Feria de Écija. Inglés: In this article we wan W to make a reflection on the importance of culture versus tourism phenomenon. Nowadays it is almost unthinkable to talk about cultural tourism without linking i t to cultural properties, to heritage, being cultural sector one of the largest economic forces to manage on a sustainable way. It aims to link the two concepts: tourism and festivities, keeping in mind apatrimonial look and from that approach we get close to Écija city as a tourist destination, alluding to its popular festivities. We analyze the implications of these festivities in the field of tourismand how the shape cultural resources that make a city dynamic and updated. Écija is presented as a cultural opportunity and we analyze different aspects of some of its most interesting festivitiesas: Fiesta del Patrón canónigo de Écija; San Pablo, Fiesta del Carnaval, Semana Santa, Fiesta de las Cruces de Mayo and Feria de Écija
Editorial : Écija Asociación de Amigos de Écija
ISBN: 978-84-616-5900-5
URL de la versión del editor: https://www.amigosdeecija.com/itulo-actas-de-las-x-jornadas-de-proteccion-del-patrimonio-historico/
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Fecha de depósito: 2016-07-11T12:05:34Z
Fecha disponible: 2016-07-11T12:05:34Z
Formato: application/pdf
URI: http://hdl.handle.net/11532/300224
Aparece en las colecciones: Jornadas/Congresos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Turismo y fiestas populares en Écija.pdf429,96 kBAdobe PDFVista previa
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Lienzos sonoros de Murillo

Rodríguez Oliva, María del Carmen; Osuna Lucena, María Isabel; Sánchez Rodríguez, Antonio

La música en Sevilla durante 1850-1860

Montero Muñoz, Mª Luisa; Osuna Lucena, María Isabel; Gutiérrez Cordero, Rosario; González Barrionuevo, Herminio; Rodríguez Oliva, María del Carmen; Martín Pradas, Antonio; Morales Cañadas, Emilia

Buenaventura Íñiguez en el Convento de Santa Inés de Sevilla

Rodríguez Oliva, María del Carmen; Justo Estebaranz, Ángel; Osuna Lucena, María Isabel

Arquitectura para la música y el teatro en Écija

Rodríguez Oliva, María del Carmen