Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/300559
Título : Inventarios de arquitectura tradicional : paradigmas de inventarios etnológicos
Autor : Agudo Torrico, Juan
Sánchez Expósito, Ismael
Delgado Méndez, Aniceto
Fecha de publicación: 2014
Fuente : Patrimonio Cultural de España, 2014, nº 8, pp. 133-151
Tipo de documento: Artículo publicación periódica
Descriptores temáticos: Etnología
Patrimonio cultural
Arquitectura
Inventarios
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Español: Los inventarios son fundamentales para conocer el patrimonio que pretendemos proteger. Pero también constituyen un primer paso en la puesta en valor de nuestro patrimonio, al atraer la mirada colectiva sobre unos testimonios hasta ahora desconocidos o desconsiderados como tal patrimonio. Por ello es necesario abordarlos con rigor, empezando por definir con precisión sus contenidos y siguiendo con la formación adecuada de los investigadores de campo que van a realizarlos. Es el caso de los complejos inventarios de arquitectura tradicional, donde a la variedad de manifestaciones que nos vamos a encontrar se une la no menos ambigua definición del concepto que los sustenta: popular, patrimonial, vernácula. Inglés: Inventories are essential to know the heritage that we try to protect. But also they constitude the first step toward valuing our heritage, attracting the collective look to a few testimonies unknown untill now or inconsiderate as such heritage. It is therefore necessary to approach them rigorously, beginning with the accurately definition of its contents and following with the suitable formation of the field investigator who are going to construct them. This is the case of the complex inventories of traditional architecture, where the variety of expressions that we will find joins the not less ambiguous definition of the concept that sustains them: popular, heritage, vernacular.
Editorial : Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes
ISSN: MIAR
1889-3104
URL de la versión del editor: http://es.calameo.com/read/000075335d942ffc3d0db
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Fecha de depósito: 2016-09-28T10:18:45Z
Fecha disponible: 2016-09-28T10:18:45Z
Formato: application/pdf
URI: http://hdl.handle.net/11532/300559
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
inventarios_delgado_mendez_PCE_2014.pdf2,44 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Antropología y patrimonio : investigación, documentación e intervención

Agudo Torrico, Juan; Fernández de Paz, Esther; Rioja López, Concepción; Delgado Méndez, Aniceto; Rivero Bailac, José; Hernández Ramírez, Javier; Valcuende del Río, José María; Gandara, Manuel; Carrera Díaz, Gema; Hernández León, Elodia; Quintero-Morón, Victoria

Fiestas y rituales singulares

Agudo Torrico, Juan; Delgado Méndez, Aniceto; Fernández Amador, Rosalía

Arquitectura doméstica tradicional en la provincia de Huelva

Paz Sánchez, José Juan de; Delgado Méndez, Aniceto