
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/311225
Title : | |
Author : | Cuenca Villén, Arturo |
Date issued: | 22-Dec-2015 22-Sep-2017 |
Document Type: | Fotografía digital |
Heritage asset: | Ermita del Cristo de Chircales (18447) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/18447 |
Province: | Jaén |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Ermitas Patrimonio inmueble Edificios religiosos |
Language ISO: | spa |
Abstract: | Ermita compuesta por varias crujías adosadas dispuestas en torno a un patio delantero y un jardín. La ermita posee una sola nave con coro en su parte posterior. Los salones tienen dos plantas. La planta baja tiene dos crujías paralelas a la fachada. En la primera está el portal y una escalera que sube a la sala de reuniones. En la segunda está la sala de exvotos y la cueva a la derecha. A la izquierda una puerta comunica con otra estancia (ubicada tras el altar), a la derecha está el patio trasero y los sanitarios. En la fachada de la ermita (de izquierda a derecha) están: la puerta, encima una ventana grande con barandilla y sobre ésta una ventana cuadrada de reducido tamaño. La puerta de la ermita es de grandes dimensiones, de características rectangulares, enmarcada por columnas adosadas y un friso corrido en su parte superior. Sobre ésta existe un vano circular que da luz a la Iglesia a través del coro. La parte correspondiente a los salones tiene dos plantas de altura. Una puerta en la baja y una ventana con barandilla en cada planta. El sistema de cierre de las ventanas es de madera con cristal, a dos hojas y contrapuertas interiores. Los materiales constructivos son piedra, tierra, yeso y cal, en los muros; madera, teja árabe en la techumbre, donde se ha incorporado recientemente el ladrillo. Los elementos sustentantes son los muros maestros y pilares, construidos de mampostería de piedra y argamasa de tierra y yeso. Los elementos sostenidos son el arco de herradura en la portada exterior; bóveda y coro, en la Iglesia; artesonado con cuartones tallados y ménsulas, bajo el coro; techo de cuartizo de rollizos en las estancias de la planta baja del antiguo convento; cielo raso en la parte reedificada (salones). |
Date accessioned: | 2017-09-22T08:36:51Z |
Date available: | 2017-09-22T08:36:51Z |
Format: | Digital: medidas: 3800x2533; tamaño: 27.57 MB; formato: Tiff |
Signature : | 70_0125432 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/311225 |
Appears in Collections: | Patrimonio Inmueble |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
70_0125432.jpg | 482,69 kB | JPEG | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Vista aérea de la Iglesia de San Juan y Torre del Concejo
Cuenca Villén, Arturo
Vista parcial del exterior de la fábrica
Cuenca Villén, Arturo
Vista parcial del exterior de la fábrica
Cuenca Villén, Arturo
Vista parcial del exterior de la fábrica
Cuenca Villén, Arturo
Vista parcial del exterior de la fábrica
Cuenca Villén, Arturo