Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/311333
Title : Vista general de la fachada principal
Author : Martín Jaimez, Juan Antonio
Date issued: 12-Dec-2015
26-Sep-2017
Document Type: Fotografía digital
Heritage asset: Iglesia Parroquial (376)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/376
Province: Granada
Municipality: Cájar Cájar
Thematic descriptors: Neoclasicismo
Iglesias parroquiales
Fachadas
Patrimonio inmueble
Edificios religiosos
Language ISO: spa
Abstract: La portada es muy simple y permite el acceso directo al interior del templo, una puerta adintelada con una pequeña cornisa. Sobre una ventana, adintelada también, se dispone el frontón que forma la cubierta a dos aguas y que se repite en los cuatro brazos de la cruz. Fue otro de los proyectos pertenecientes al Consejo de Castilla que le fueron encomendados a Ventura Rodríguez. En este caso realiza una iglesia de cruz griega, llevando aún más lejos las soluciones planteadas en Vélez Benaudalla, al suprimir las capillas que inscribían la cruz en un cuadrado y prescindir asimismo del cuerpo adosado a la nave que servía de acceso al templo. En este caso la torre, como es frecuente en muchos de sus trazados, pasa a situarse tras la cabeza de la iglesia. La perfecta simetría de sus partes y la pureza de los prismas que se articulan en los brazos de esta cruz, son perceptibles en el exterior, en torno a la cubierta central a cuatro aguas que se levanta encima de la cúpula sobre pechinas que centra el espacio del culto. En la cabecera, a ambos lados de la capilla mayor, se disponen las dependencias para sacristía y trastero y la subida a la torre. El templo se comenzó en 1783, sustituyendo a la primitiva iglesia del siglo XVI y siendo director de los trabajos Francisco Aguado, quien dirigía las obras hasta 1783, fecha que figura en la fachada del edificio y que en este caso constituye su única inscripción.
Date accessioned: 2017-09-26T05:41:24Z
Date available: 2017-09-26T05:41:24Z
Format: Digital: medidas: 4993x3328; tamaño: 47.56 MB; formato: Tiff
Signature : 70_0121791
URI: http://hdl.handle.net/11532/311333
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Related Furniture + Ver TodoTabernáculo (70097)
Ángel; Tabernáculo (70098)
San Diego de Alcalá; Tabernáculo (70099)
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0121791.jpg92,41 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Vista lateral de la portada de la iglesia

Martín Jaimez, Juan Antonio

Portada de la iglesia

Martín Jaimez, Juan Antonio

Vista general del exterior de la iglesia

Martín Jaimez, Juan Antonio

Vista parcial del exterior de la iglesia

Martín Jaimez, Juan Antonio

Vista parcial del exterior de la iglesia

Martín Jaimez, Juan Antonio