
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/311721
Title : | |
Author : | Martín Jaimez, Juan Antonio |
Date issued: | 15-Jan-2016 29-Sep-2017 |
Document Type: | Fotografía digital |
Heritage asset: | Iglesia de San Miguel Bajo (16959) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16959 |
Province: | Granada |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Mudéjar Fachadas Iglesias Renacimiento (Estilo) Patrimonio inmueble Edificios religiosos |
Language ISO: | spa |
Abstract: | La iglesia de San Miguel Bajo se encuentra presidiendo la plaza que lleva su nombre, en el barrio del Albaicín, y contigua al Monasterio de Santa Isabel la Real. Fue edificada en el solar que hasta entonces ocupaba una mezquita. Su construcción se ejecutó en dos fases, identificables por las distintas soluciones con las que cierra su cubierta aunque sin perder su unidad espacial. La primera, entre los años 1528-1539, en pleno auge del renacimiento, comprendería la capilla mayor y los dos primeros tramos, siendo realizada por el maestro mayor Antonio Fernández y el maestro carpintero Gil Martín. La segunda parte, la de los pies, se ejecuta entre los años 1551 a 1556, siendo sus artífices el maestro albañil Alonso de Villanueva y al maestro carpintero Gabriel Martínez. La iglesia en su conjunto está elevada sobre el nivel de la calle y de la plaza por escalinatas. Las fachadas se rematan con alero y las cubiertas exteriores son de tejas árabes. Destacan las dos portadas, ambas de mediados del siglo XVI. La principal, abierta a los pies de la nave del templo, debe su trazado a Diego de Siloé, aunque fue ejecutada por Pedro Asteasu. Es de diseño clasicista, de piedra, con columnas corintias flanqueando un arco de medio punto con la clave decorada con una ménsula y con los escudos del arzobispo don Pedro Guerrero en las enjutas. En el segundo cuerpo se abre una hornacina de medio punto sostenido por pilares y flanqueada por columnas estriadas que soportan un segundo entablamento, con la imagen de San Miguel, del escultor Toribio de Liévana; la flanquean óculos soportados por angelotes y se remata por dos bichas aladas enfrentadas. La portada lateral, abierta en el muro del Evangelio, también realizada por Pedro Asteasu, es de piedra, adintelada y flanqueada por pilastras corintias que sostienen un entablamento sobre el que se encuentra un medallón entre volutas con la imagen de San Pedro. Junto a ella se encuentra la portada del aljibe compuesta por un pequeño arco de herradura muy apuntado apeado sobre dos columnas romanas y enmarcado por un alfiz apeado. Adosada a la fachada, en el ángulo con la plaza, se encuentra la torre, de planta cuadrada y de gran sobriedad, con vanos cuadrados abocinados excepto los del campanario que son de medio punto. Se remata con tejado a cuatro aguas. En la fachada que da a la calle Santa Isabel la Real se aprecian los volúmenes de las capillas laterales con las cubiertas a un agua. La nave principal presenta cubierta a dos aguas y la capilla mayor a cuatro aguas. |
Date accessioned: | 2017-09-29T08:03:59Z |
Date available: | 2017-09-29T08:03:59Z |
Format: | Digital: medidas: 3328x4992; tamaño: 47.56 MB; formato: Tiff |
Signature : | 70_0122111 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/311721 |
Appears in Collections: | Patrimonio Inmueble |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
70_0122111.jpg | 102,44 kB | JPEG | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Vista general de la iglesia
Martín Jaimez, Juan Antonio
Vista general del exterior de la iglesia y torre campanario
Martín Jaimez, Juan Antonio
Vista general de la fachada lateral y torre
Martín Jaimez, Juan Antonio
Vista general de la fachada de la iglesia
Martín Jaimez, Juan Antonio
Fachada y portada lateral de la iglesia
Martín Jaimez, Juan Antonio