Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/314833
Title : Vista parcial del exterior
Author : Cazalla Montijano, Juan Carlos
Date issued: 19-Dec-2016
3-Nov-2017
Document Type: Fotografía digital
Heritage asset: Antiguo convento de San Francisco de los Santos Mártires de Marruecos (22413)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/22413
Province: Córdoba
Municipality: Belalcázar Belalcázar
Thematic descriptors: Iglesias conventuales
Plateresco
Patrimonio inmueble
Edificios religiosos
Language ISO: spa
Abstract: El Antiguo Convento de San Francisco de los Santos Mártires de Marruecos, se encuentra ubicado en la zona este de la localidad de Belalcázar, en el límite de la calle de San Francisco y el barrio del Marrubial. Del complejo conventual prácticamente sólo subsisten restos de su iglesia, de una sola nave. En la fachada, en la parte central que bordea la portada, se emplearon grandes sillares de granito, piedra abundante en la zona, mientras que en el segundo cuerpo, de remate en piñón, la piedra adopta la forma de sillarejo o simple mampostería irregular. La portada es de ladrillo que debió estar enlucido y pintado originalmente. Ésta se compone de dos cuerpos: El inferior con el vano de ingreso en arco de medio punto rebajado enmarcado por pares de semicolumnas sobre pedestal, y el superior formado por un amplio friso que contiene una hornacina central y tres pilastras a cada lado. Sobre él, en un frontón trebolado, campea un escudo de piedra granítica que ostenta las armas de don Gutierre III de Sotomayor y doña Teresa Enríquez, condes de Belalcázar y bajo cuyo patronato se fundó el Convento. Junto a la portada, en el lado superior izquierdo, hay una pequeña espadaña de un solo vano y, adosada al lado derecho o de la Epístola, otra espadaña, en este caso de importante altura y notoria presencia en la imagen del templo. La forman tres cuerpos. El inferior con dos vanos en arco de medio punto superpuestos; el central con dos huecos separados por pilastras en el mismo nivel; y el de remate, de menor anchura, con un sólo hueco. Actualmente el exterior del lado de la Epístola no es visible por las construcciones adosadas a él. El exterior del lado del Evangelio ofrece a la vista una masa pétrea reforzada con contrafuertes.
Date accessioned: 2017-11-03T11:23:00Z
Date available: 2017-11-03T11:23:00Z
Format: Digital: medidas: 5616x3744; tamaño: 60.20 MB; formato: Tiff
Signature : 70_0129465
URI: http://hdl.handle.net/11532/314833
Aparece en las colecciones: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0129465.jpg923,19 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Interior del Lagar La Primilla en Montilla

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Interior del Lagar La Primilla en Montilla

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Noria en la aldea del Rabanal. Puente Genil

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Noria en la aldea del Rabanal. Puente Genil

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Noria en la aldea del Rabanal. Puente Genil

Cazalla Montijano, Juan Carlos