Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/315544
Title : Vista general del torreón y acceso
Author : Cazalla Montijano, Juan Carlos
Date issued: 29-Nov-2016
20-Nov-2017
Document Type: Fotografía digital
Heritage asset: Castillo (1212)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/1212
Province: Cádiz
Municipality: Setenil de las Bodegas Setenil de las Bodegas
Thematic descriptors: Torres defensivas
Edad Media
Patrimonio inmueble
Edificios militares
Language ISO: spa
Abstract: La defensa de Setenil se confía a su topografía, por ello se deduce que siempre debieron ser de escasa entidad y de los que apenas quedan vestigios, salvo una torre cuadrada (10,7 x 11,5 metros) de argamasa y mampuesto con sillería a escuadra en las esquinas y tres plantas perceptibles. La primera cámara cubierta por bóveda de cañón, actualmente con salida exterior por un pasaje, aunque quizás el antiguo fuese cenital. La segunda planta tiene acceso junto al aljibe, es de planta cuadrada y cubierta con bóveda vaída, sobre cuatro trompas de plementería de un pie de ladrillo a soga y tizón, cada uno con su arco de descarga en medio punto. Se ilumina por medio de una saetera con derrame interno frente a la puerta de acceso, presentando una solería moderna sobreelevada. En el costado derecho de la entrada nace la escalera de acceso a la tercera planta muy destruida, de disposición semejante, con la variedad de más huecos. La clave y la bóveda están desaparecidas en su mayoría y sus muros muy destruidos, presentando tres atanores para captación del agua pluvial, y su posterior conducción al aljibe. Este aljibe es subterráneo, parcialmente excavado en la roca y de planta cuadrada, cubierto por dos medios cañones escarzanos y paralelos, separados por tres pilares en línea, unidos entre sí por arcos de medio punto con rosca de ladrillo de uno y medio pie. Su altura debió ser de tres metros.
Date accessioned: 2017-11-20T19:29:47Z
Date available: 2017-11-20T19:29:47Z
Format: Digital: medidas: 4118x6178; tamaño: 72.83 MB; formato: Tiff
Signature : 70_0130022
URI: http://hdl.handle.net/11532/315544
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0130022.jpg799,89 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos