
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/316673
Title : | |
Author : | Herce Pagliai, Manuel Millán |
Date issued: | 10-Dec-2016 9-Dec-2017 |
Document Type: | Fotografía digital |
Heritage asset: | Castillo de Vélez de Benaudalla (21476) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/21476 |
Province: | Granada |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Edad Media Castillos Torres Patrimonio inmueble Edificios militares |
Language ISO: | spa |
Abstract: | Gran torre, construida en época posterior a la conquista cristiana, de planta heptagonal de lados desiguales y que, muy posiblemente, estuvo en algún momento de su historia rodeada de una muralla. Dichos lados tienen unas dimensiones exteriores que van desde los 5,8 metros en la fachada NW hasta los 10,9 metros de la orientada al SW, siendo su diagonal mayor, la S-NW, de 20,3 metros. Los muros que cierran la torre tienen un grosor que varía entre 1,8 y 2, 15 metros, estando construidos con fábrica de mampostería que refuerza sus esquinas con sillarejos. Todos ellos disponen por el exterior de un talud en la base, correspondiendo su terminación con el nivel de suelo de la primera planta, siendo de menor altura el de las caras occidentales, ya que se encuentran mucho más próximas al escarpe de la roca. Es significativo el enlucido exterior de las juntas de los mampuestos ya que figura un caprichoso llagueado que forma extrañas figuras. La torre tiene dos plantas de alzada y terraza superior, con una altura total, desde el suelo de la inferior, de 10,55 metros. Se accede al interior de la primera planta a través de un hueco situado en la fachada N que presenta una arco al exterior, con umbral, a una altura cercana a los 2 metros de la rasante actual del terreno, muy alterada ésta tras la última intervención en la que se ha urbanizado el camino que conduce a ella. Sobre la puerta, a la altura de la terraza, quedan restos del matacán que la defendía. |
Date accessioned: | 2017-12-09T15:49:59Z |
Date available: | 2017-12-09T15:49:59Z |
Format: | Digital: medidas: 5000x3337; tamaño: 47.79 MB; formato: Tiff |
Signature : | 70_0131074 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/316673 |
Appears in Collections: | Patrimonio Inmueble |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
70_0131074.jpg | 791,59 kB | JPEG | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Detalle de escudo y placa en la portada
Herce Pagliai, Manuel Millán
Detalle de la torre campanario
Herce Pagliai, Manuel Millán
Vista aérea de la iglesia en el centro histórico
Herce Pagliai, Manuel Millán
Detalle de fuente junto al lateral de la iglesia
Herce Pagliai, Manuel Millán
Vista parcial de la fachada principal y torre
Herce Pagliai, Manuel Millán