Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/318207
Título : Pebeteros inéditos de época fenicio-púnica procedentes de La Caleta (Cádiz): estudio de las piezas y consideraciones historiográficas
Autor : Sáez Romero, Antonio M.
Higueras-Milena Castellano, Aurora
Fecha de publicación: 2016
Fuente : Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, nº 18, pp. 61-74
Tipo de documento: Artículo publicación periódica
Denominación del Bien: La Caleta (16530)
Espacio Subacuático Bahía de Cádiz (28178)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16530
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28178
Provincia: Cádiz
Municipio: Cádiz Cádiz
Descriptores temáticos: Arqueología subacuática
Fenicios
Púnicos
Pebeteros
Quemaperfumes
Religión
Dioses fenicios
Descriptores onomásticos : Astarté
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Se estudian en este artículo siete nuevos ejemplares de quemaperfumes de doble cazoleta cerámicos procedentes de los fondos subacuáticos del entorno de La Caleta, en el reborde marítimo al noroeste de la actual ciudad de Cádiz. Las piezas, que fueron donadas al Museo Histórico Municipal de San Fernando en los años noventa del siglo pasado, permiten actualizar el debate sobre la cronología y función de estos pebeteros abundantemente hallados en los bajos cercanos al canal de La Caleta. Asimismo, se reflexiona brevemente sobre la historiografía relativa a estas piezas y al hecho de que la mayor parte de ellas carece de contextos arqueológicos definidos, debido a su recuperación furtiva durante décadas antes del inicio de las actuaciones científicas en la zona
Editorial : Cádiz: Universidad de Cádiz: Área de Prehistoria
ISSN: MIAR
1138-9435
URL de la versión del editor: https://revistas.uca.es/index.php/rampas/article/view/2454
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Fecha de depósito: 2018-03-22T09:47:37Z
Fecha disponible: 2018-03-22T09:47:37Z
Formato: application/pdf
URI: http://hdl.handle.net/11532/318207
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PebeterosFenoPunicos_Saez_HiguerRevAtl16.pdf1,03 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

De Torregorda a Sancti Petri. Indicadores geoarqueológicos costeros e implicaciones para el estudio de la actividad pesquero-conservera de Gadir/Gades

Sáez Romero, Antonio M.; Belizón Aragón, Ricardo; Carrero Ramírez, Francisco; Martí Solano, Josefa; Higueras-Milena Castellano, Aurora

El santuario de Melqart/ Hércules gaditano: De la leyenda a la investigación arqueológica actual

Alzaga García, Milagros; Higueras-Milena Castellano, Aurora; Belizón Aragón, Ricardo; Sáez Romero, Antonio M.; Ferrer Albelda, Eduardo; García Fernández, Francisco José

Importaciones efesias en Cádiz: nuevos hallazgos de La Punta del Nao (La Caleta)

González Cesteros, Horacio; Higueras-Milena Castellano, Aurora; Sáez Romero, Antonio M.