REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/320020
| Title : | |
| Author : | Carmona Lozano, Beatriz |
| Date issued: | 30-Apr-2018 |
| Document Type: | Fotografía digital |
| Heritage asset: | La Bodeguita (17504) |
| Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/17504 |
| Province: | Sevilla |
| Municipality: | Montellano |
| Thematic descriptors: | Bares Patrimonio inmueble Edificios de hostelería |
| Language ISO: | spa |
| Abstract: | El inmueble cuenta con dos plantas y patio; y dos crujías. En la planta baja: tres pilares con arcos de medio punto separa la zona de barra de la destinada a mesas y sillas. Tras la barra se abre una crujía con las dependencias de la cocina y los aseos. En el ala izquierda, escalera de acceso a la planta superior donde se ubica una zona de restaurante. En el ala derecha, otra escalera con acceso a las dependencias privadas del propietario. Materiales inorgánicos: piedra, arena, cal y yeso. Materiales orgánicos: maderas y cañizo. Materiales manufacturados: ladrillos, tejas, vidrio, hierro, cemento. Los elementos sustentantes son muros maestros de mampostería y ladrillos; pilares sobre los que se apoyan arcos de medio punto y que a su vez soporta la techumbre y el entresuelo. Los elementos sostenidos son: cubierta a cuatro aguas y con tejas árabes; techumbre de vigas cuarterones y cañizo; entresuelo de vigas cuarterones y cañizo revocado de yeso y pintura; arcos de medio punto sobre pilares y techumbre de vigas cuarterones. Los suelos son de cemento. La fachada se abre en el bajo en una puerta principal con dos ventana en su ala derecha y en el primer cuerpo, cuatro ventanas. Independiente a la bodeguita y en su ala derecha se ubica un local comercial dedicado a papelería y sobre él una ventana. Los dos locales forma un único inmueble con cubierta a cuatro aguas y en teja árabe. Policromía de muros y techumbre: el muro se ha pintado en color albero, los entresuelos en color verde con decorado de flores en el inicio del muro. Zócalo de color negro; vigas cuarterones de techumbre en color marrón y entrepaño en cal. Poyetes como asiento y barra de bar. |
| Date accessioned: | 2018-08-21T11:05:49Z |
| Date available: | 2018-08-21T11:05:49Z |
| Format: | Digital: medidas: 5760x3840 tamaño: 63.31 MB formato: TIFF |
| Signature : | 70_0134108 |
| URI: | https://hdl.handle.net/11532/320020 |
| Appears in Collections: | Patrimonio Inmueble |
Files in this Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 70_0134108.jpg | 142,94 kB | JPEG | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Vista parcial plantación de olivos. Paisaje de Esquivel.
Carmona Lozano, Beatriz
Vista parcial plantación de olivos. Paisaje de Esquivel.
Carmona Lozano, Beatriz
Panorámica paisaje agrario de Esquivel
Carmona Lozano, Beatriz
Vista lateral de la Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad
Carmona Lozano, Beatriz
Hornacina en la portada de la Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad
Carmona Lozano, Beatriz


