
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/320063
Title : | |
Author : | Carmona Lozano, Beatriz |
Date issued: | 30-Apr-2018 |
Document Type: | Fotografía digital |
Heritage asset: | Santuario de Nuestra Señora de la Consolación (17088) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/17088 |
Province: | Sevilla |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Santuarios Barroco clasicista Patrimonio inmueble Edificios religiosos |
Language ISO: | spa |
Abstract: | La Iglesia del Santuario de Nuestra Señora de Consolación, es de una sola nave con crucero, muros de ladrillo enfoscado y soportes de pilares. Los arcos de la nave y el triunfal son de medio punto con fajones dobles. La capilla mayor es cuadrada, siendo las cubiertas artesonados de madera con decoración de lacerías mudéjares.Todo el frontal de la nave está cubierto por un gran retablo barroco centrado en la imagen de la Virgen de Consolación, patrona de Utrera. Las cubiertas son de bóveda de cañón con lunetos y cúpula con linterna en el crucero. A los pies sobre columnas de mármol blanco, una viguería de artesonado de madera, sobre la que se asienta el coro y una torre de dos cuerpos decorada con paños de azulejos. La portada de los pies es de piedra alberiza, de dos cuerpos, el primero flanqueado por columnas dobles que soportan un ancho entablamento rematado por un ático entre pirámides en los intercolumnios con esculturas realizadas por Alonso Alvarez de Albarrán en 1635. La puerta del Evangelio está sin labrar y la de la Epístola cegada. El edificio es de estilo barroco clasicista, de principios del siglo XVII. |
Date accessioned: | 2018-08-21T15:05:36Z |
Date available: | 2018-08-21T15:05:36Z |
Format: | Digital: medidas: 5760x3840 tamaño: 63.31 MB formato: TIFF |
Signature : | 70_0134252 |
URI: | https://hdl.handle.net/11532/320063 |
Appears in Collections: | Patrimonio Inmueble |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
70_0134252.jpg | 160,78 kB | JPEG | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Molino de San Juan. Vista del molino desde el Molino de Benarosa
Carmona Lozano, Beatriz
Molino de San Juan. Vista general del molino desde el azud
Carmona Lozano, Beatriz
Molino de San Juan. Vista general de la casa del molinero
Carmona Lozano, Beatriz
Molino de San Juan. Vista general del molino desde el azud
Carmona Lozano, Beatriz
Molino de San Juan. Vista general de la torre y sótano
Carmona Lozano, Beatriz