Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/327759
Title : Una historia natural de Caura: Paleobiología y tafonomía del yacimiento arqueológico del Cerro de San Juan
Author : García-Viñas, Esteban  
Bernáldez Sánchez, Eloísa  
Escacena Carrasco, José Luis
Date issued: 2018
Source: Caura : arqueología en el estuario del Guadalquivir, 2018, pp. 353-371
Document Type: Capítulo/Parte de Obra
Heritage asset: Caura (3245)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/3245
Province: Sevilla
Municipality: Coria del Río Coria del Río
Toponimic descriptors: Caura (Coria del Río, Sevilla)
Cerro de San Juan (Coria del Río, Sevilla)
Thematic descriptors: Paleobiología
Tafonomía
Yacimientos arqueológicos
Prehistoria
Edad Antigua
Edad Media
Hueso
Conchas Marinas
Basureros
Animales
Scientific editor: Escacena Carrasco, José Luis
Gómez Peña, Álvaro
Pérez Aguilar, Luis Gethsemaní
Language ISO: spa
Abstract: La investigación paleobiológica o arqueozoológica se ha convertido en una pieza clave en la interpretación histórica. Dicha investigación incide en el conocimiento de cómo se manejaron los recursos y los ecosistemas, pero también en el análisis del uso que las sociedades antiguas hicieron del territorio. Aún así, existen muy pocos trabajos faunísticos en el entorno del lacus Ligustinus; de ahí la importancia añadida del estudio paleobiológico y tafonómico del material arqueológico orgánico registrado en el Cerro de San Juan (Coria del Río, Sevilla). Este yacimiento presenta una secuencia cronológica que, con diveros hiatos, abarca desde la Edad del Cobre hasta la actualidad.
Publisher : Sevilla : Universidad de Sevilla
ISBN: 978-84-472-1949-0
Rights: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Rights URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Date accessioned: 2019-05-17T10:46:40Z
Date available: 2019-05-17T10:46:40Z
Format: application/pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/327759
Appears in Collections: Capítulos/Parte de obra
Files in this Item:
File Description Size Format  
Una historia natural de Caura.pdf1,19 MBAdobe PDFThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Tanta historia en tan poco espacio. Estudio transdisciplinar del altar fenicio de Caura (Coria del Río, Sevilla)

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban , Miguel; Borja Barrera, Francisco; Borja, César; Recio Espejo, José Manuel; Granados Trillo, Cristina; Royo García, María A.; Ubera Jiménez, Jose Luis; Aliaga Ruiz, Enrique Silvino Junior; Ocaña García de Veas, Aurora; Escacena Carrasco, José Luis

What produces shell deposits?. Natural processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; Lozano-Francisco, María del Carmen; Vera Peláez, José Luis; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gollonet Serrano, José L.; Expósito Tabuenca, Laura; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana; Bernáldez Sánchez, María

La Ecología de la Muerte: Bioestratinomía en la Sierra Norte de Sevilla

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gutiérrez Parra, Fernando; Ortiz Romero, Clemente; Bernáldez Sánchez, María; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana

Campos de compost en la Edad del Cobre del SO de la Península Ibérica : una nueva propuesta

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, María

What produces shell deposits?. Anthropogenic processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Bernáldez Sánchez, María