Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/327836
Título : El legado clásico y el Arco de los Gigantes de Antequera : la arqueología del Cerro del León
Autor : Loza Azuaga, Maria Luisa  
Fecha de publicación: 2014
Fuente : Cuadernos de los Amigos de los Museos de Osuna, 2014, nº. 16 Extra, pp. 81-85
Tipo de documento: Artículo publicación periódica
Denominación del Bien: Arco de los Gigantes (16890)
Oscua (3887)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16890
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/3887
Provincia: Málaga
Municipio: Antequera Antequera
Otros descriptores toponímicos: Singilia Barba (El Castellón, Antequera)
Osqua (Cerro del León, Villanueva de la Concepción)
Nescania (Valle de Abdalajís)
Iluro (Álora)
Descriptores temáticos: Arte romano
Esculturas
Epigrafía
Arcos de triunfo
Edad Moderna
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Entre las puertas triunfales que se erigieron en honor de Felipe II, el Arco de los Gigantes de Antequera o de Hércules, edificado en esta ciudad en el año 1585 por Juan de Porcel de Peralta, constituye un caso excepcional por diversas circunstancias. Una de sus características más particulares es la utilización de esculturas y epígrafes romanos originales de la propia ciudad, la romana Antikaria, y de su término municipal, donde se situaban otros antiguos municipios romanos, como Singilia Barba (El Castellón, Antequera), Osqua (Cerro del León, Villanueba de la Concepción), Nescania (Valle de Abdalajís) e Iluro (Álora).
Editorial : Osuna: Amigos de los Museos de Osuna
ISSN: MIAR
1697-1019
URL de la versión del editor: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6253535
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Fecha de depósito: 2019-05-24T07:43:49Z
Fecha disponible: 2019-05-24T07:43:49Z
Formato: application/pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/327836
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El Legado Clásico y el Arco de los Gigantes de Antequera.pdf462,05 kBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Patrimonio y ciudad en el siglo XIX: el desarrollo urbano y las murallas de Sevilla

Cano Navas, María Luisa; Loza Azuaga, Maria Luisa; Pazos Bernal, María Ángeles

The Hidden Face of Cultural Heritage: a science window for the dissemination of elementary knowledge of risk and vulnerability in cultural heritage

Ortiz Calderón, Pilar; Ortiz Calderón, María del Rocío; Martín Ramírez, José María; Rodríguez-Griñolo, Rosario; Vázquez González, María Auxiliadora; Gómez Morón, Auxiliadora; Sameño Puerto, Marta; Loza Azuaga, Maria Luisa; Guerra, Carmen; Macías Bernal, Juan Manuel; Becerra, Javier

Un singular retrato Romano del forum de Florentia Iliberritana (Granada)

Loza Azuaga, Maria Luisa; Beltrán Fortes, José; Mancilla Cabello, María Isabel; Román Punzón, Julio Miguel

Polychromy in Roman Portraits from Asido (Medina Sidonia, Cádiz, Spain). Livia, Germanicus and Drusus Minor

Odriozola Lloret, Carlos; Beltrán Fortes, José; Loza Azuaga, Maria Luisa; Martínez Blanes, José María