Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/327916
Title : ¿Cómo puede influir la bioestratinomía en estudios sobre evolución?
Author : García-Viñas, Esteban  
Bernáldez Sánchez, Eloísa  
Date issued: Dec-2009
Source: Pliocénica : publicaciones del Museo Municipal Paleontológico, diciembre 2009, nº 6, pp. 25-32
Document Type: Artículo publicación periódica
Toponimic descriptors: Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Playa de El Espigón (Huelva)
Thematic descriptors: Bioestratinomía
Tafonomía
Conchas Marinas
Animales
Paleobiología
Language ISO: spa
Abstract: Español: La Paleontología es una pieza fundamental para estudiar la evolución de las especies, y de ese modo aparece ya reflejada en 1859 por Charles Darwin (2009). Desde finales del s. XIX esta disciplina ha ido evolucionando, tanto en su metodología como en el desarrollo de ciencias accesorias que ayuden a descifrar todo el conocimiento oculto en los restos de los antiguos pobladores del planeta. Una de estas disciplinas es la Tafonomía, que surge con el objetivo de explicar el origen y los procesos seguidos desde el momento en que un ser vivo muere, y para apoyar esta ciencia, se desarrolla posteriormente la Bioestratinomía que trata de aportar criterios firmes a la Tafonomía basándose en experimentos actuales. En este texto se presentan tres estudios bioestratinómicos que se vienen desarrollando en el Laboratorio de Paleobiología del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico junto con la Universidad Pablo de Olavide orientados a intentar solventar problemas de interpretación paleontológica/paleobiológica característicos de distintos tipos de yacimientos. Inglés: Palaeontology is a basic key for studying the evolution of species, and thus was reflected in 1859 by Charles Darwin (2009). Since the end of 20th Century the Paleontological methodology has progressed and some ancillary sciences have developed for the achievemente of all knowledge hidden in the remains of the anciente inhabitants of the planet. One of these emerging disciplines is Taphonomy, which tries to explain the origin and the processes followed from the moment. In order to support this discipline Bioestratinomy then emerges to obtain scientific criteria based on current experiments. In this paper we present three bioestratinomic studies which have been developed between the Laboratory of Paleobiology of the Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico and the University Pablo de Olavide in an attempt to solve problems of paleontological/paleobiological interpretation of different kinds of deposits.
Publisher : Estepona (Málaga) : Delegación de Cultura-Patrimonio Histórico y Turismo
ISSN: MIAR
1578-3146
Rights: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Rights URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Date accessioned: 2019-05-31T07:10:39Z
Date available: 2019-05-31T07:10:39Z
Format: application/pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/327916
Appears in Collections: Artículos en publicaciones seriadas
Files in this Item:
File Description Size Format  
Cómo_puede_influir_la_Bioestratinomía.pdf494,49 kBAdobe PDFThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

La Ecología de la Muerte: Bioestratinomía en la Sierra Norte de Sevilla

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gutiérrez Parra, Fernando; Ortiz Romero, Clemente; Bernáldez Sánchez, María; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana

What produces shell deposits?. Natural processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; Lozano-Francisco, María del Carmen; Vera Peláez, José Luis; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gollonet Serrano, José L.; Expósito Tabuenca, Laura; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana; Bernáldez Sánchez, María

Campos de compost en la Edad del Cobre del SO de la Península Ibérica : una nueva propuesta

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, María

What produces shell deposits?. Anthropogenic processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Bernáldez Sánchez, María

Criterios bioestratinómicos en la gestión y conservación de ecosistemas : la protección de concheros en el litoral onubense

Ager, Francisco J.; Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Bernáldez Sánchez, María