Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/330296
Title : Aplicación de la geoarqueología al estudio de cambios costeros postflandrienses en la bahía de Cádiz
Author : Gracia Prieto, Javier
Alonso Villalobos, Carlos
Gallardo Abárzuza, Mercedes
Giles Pacheco, Francisco
Rodríguez Vidal, Joaquín
Benavente González, Javier
López Aguayo, Francisco
Date issued: 1999
Source: Geoarqueología quaternari litoral: memorial María Pilar Fumanal, Pp. 357-366
Document Type: Acta de congreso
Heritage asset: Espacio Subacuático Bahía de Cádiz (28178)
Coto de la Isleta (16454)
Desembocadura del Caño de Sancti-Petri (4818)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28178
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16454
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/4845
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/4818
Province: Cádiz
Municipality: Cádiz Cádiz
San Fernando San Fernando
Puerto de Santa María (El) Puerto de Santa María (El)
Chiclana de la Frontera Chiclana de la Frontera
Puerto Real Puerto Real
Toponimic descriptors: Bahía de Cádiz
Language ISO: spa
Abstract: Desde que se alcanzó el máximo flandriense, hace unos 5.000 años, la línea de costa en la Bahía de Cádiz ha experimentado diversas modificaciones. El reconocimiento fotogeomorfológico y la inspección de campo han permitido identificar un cierto número de vestigios de esta evolución reciente. Dichos vestigios aparecen tanto en forma de depósitos costeros hoy desconectados de la dinámica marina, como en forma de estructuras antrópicas que inicialmente se ubicaron en áreas protegidas del mar y que hoy se encuentran en la zona intermareal. Los datos se complementan con el análisis geomorfológico y sedimentológico de depósitos holocenos acompañados de la datación radiométrica de algunos de ellos. Como conclusión para el Holoceno Superior se deduce una bajada del nivel del mar evaluable en unos 0.4 mm/año, cuyo resultado ha consistido en una rápida colmatación sedimentaria de carácter estuarino, acompañada de la progresiva continentalización de antiguas áreas costeras. En contraposición, la actual línea de costa arenosa ha sufrido en algunos puntos serios retrocesos en épocas recientes, como consecuencia tanto de la actuación de procesos marinos energéticos (tsunamis históricos y temporales marítimos) como de la reciente regulación artificial de los cursos fluviales afluentes a la Bahía.
ISBN: 84-370-4275-5
Rights: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Rights URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Date accessioned: 2020-02-06T09:52:02Z
Date available: 2020-02-06T09:52:02Z
Format: application/pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/330296
Aparece en las colecciones: Jornadas/Congresos
Files in this Item:
File Description Size Format  
Aplicacion Geoarqueologia Bahía Cádiz Gracia et al_1999.pdf7,81 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Evolución eustática postflandriense en las marismas del Sur de la Bahía de Cádiz

Gracia Prieto, Javier; Alonso Villalobos, Carlos; Gallardo Abárzuza, Mercedes; Giles Pacheco, Francisco; Benavente González, Javier; López Aguayo, Francisco

Marcadores de niveles históricos del mar en la bahía de Cádiz

Gallardo Abárzuza, Mercedes; Alonso Villalobos, Carlos; Martí Solano, Josefa; Gracia Prieto, Javier; Benavente González, Javier; Giles Pacheco, Francisco; López Aguayo, Francisco

Los niveles holocenos-históricos del Coto de la Isleta (Chiclana de la Frontera, Bahía de Cádiz)

Gracia Prieto, Javier; Gallardo Abárzuza, Mercedes; Giles Pacheco, Francisco; Alonso Villalobos, Carlos; Martí Solano, Josefa; Benavente González, Javier; Reyes Elías, José Luis; Abad Casas, Esther

Rapid coastal diapiric uplift in Cádiz Bay (SW Spain). Implications on OIS 3 sea level reconstruction

Gracia Prieto, Javier; Rodríguez Vidal, Joaquín; Belluomini, Giorgio; Cáceres Puro, Luis Miguel; Benavente González, Javier; Alonso Villalobos, Carlos

Diapiric uplift of an MIS 3 marine deposit in SW Spain: Implications for Late Pleistocene sea level reconstruction and palaeogeography of the Strait of Gibraltar

Gracia Prieto, Javier; Rodríguez Vidal, Joaquín; Cáceres Puro, Luis Miguel; Belluomini, Giorgio; Benavente González, Javier; Alonso Villalobos, Carlos