Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/331722
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)es_ES
dc.date.accessioned2020-04-26T11:15:58Z-
dc.date.available2020-04-26T11:15:58Z-
dc.date.issued2016-01-29-
dc.identifierIAPH_PR_AMBROSIAes_ES
dc.identifier.otherCIP-ICT-PSP-2013-7es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/331722-
dc.description.abstractThird Open Innovation Challenge Event fue un workshop organizado por Europeana Food and Drink. La reunión se centró en la reutilización creativa de los contenidos digitales del patrimonio cultural, especialmente de Europeana, la Biblioteca Digital Europea. Durante el Evento, los finalistas del Thrid Open Innovation Challenge presentaron y debatieron sus proyectos y conceptos sobre la reutilización del patrimonio cultural digital con una audiencia de expertos seleccionados del mundo de la investigación, las industrias creativas, el marketing y las instituciones culturales. Los proyectos Open Innovation Challenge fueron el punto de partida para reflexionar sobre las estrategias de marketing y la cooperación de GLAM (galerías, bibliotecas, archivos, museos) con las industrias creativas, así como sobre la reutilización de contenido cultural y el marco de derechos de autor. Los ganadores del desafío fueron premiados al final del taller.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.formatimage/jpges_ES
dc.formatvideo/mp4es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.sourceEuropeana Food and Drinkes_ES
dc.sourceProyecto Ambrosía: Europeana Food and Drinkes_ES
dc.subjectPatrimonio Culturales_ES
dc.subjectPatrimonio cultural inmateriales_ES
dc.subjectAlimentación (Proceso)es_ES
dc.subjectBebidaes_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectGastronomíaes_ES
dc.titleThird Open Innovation Challenge Award Event. Sevilla. 29 de Enero de 2016.es_ES
dc.title.alternativeProyecto Ambrosia: Europeana Food and Drinkes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.coverage.placenameSevillaes_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
Aparece en las colecciones: Proyecto Ambrosía: Europeana Food and Drink
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IAPH_PROY_AMBROSIA_IIIOICH_SEVILLA_20160129_PROGRAMA.pdfPrograma669,8 kBAdobe PDFVista previa
Ver
IAPH_PROY_AMBROSIA_IIIOICH_SEVILLA_20160129_GANADOR_LAMP_ALIGHTCREATION.JPGPropuesta ganadora46,35 kBJPEGVista previa
Ver
IAPH_PROY_AMBROSIA_IIIOICH_SEVILLA_20160129_GANADOR_LAMP_ALIGHTCREATION_VIDEO.mp4Vídeo de la propuesta ganadora6,47 MBMPEG-4Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Curso superior de métodos y técnicas para la documentación e información del patrimonio cultural

Centro de Documentación y Estudios, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro de Formación y Difusión, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)

Laboratorio del paisaje [Recurso electrónico] = Laboratório da paisagem = Laboratorio di paesaggio

Comune Di Cortona; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Instituto Portugués del Patrimonio Arquitectónico (Ippar); Ephoreia Of Byzantine Antiquities Of Thessaloniki

Guía para las Buenas Prácticas en Conservación Preventiva

Universidade do Minho; Direção Regional de Cultura do Norte; Centro de Computação Gráfica; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico; Universidad de Salamanca; Université Clermont Auvergne; Université de Limoges

Vídeo promocional del Proyecto RIMAR

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)

Tratamiento documental del fondo fotográfico objeto de la digitalización. Proyecto RIMAR.

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)