
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
https://hdl.handle.net/11532/336292
Title : | |
Author : | Higueras-Milena Castellano, Aurora Cerezo Andreo, Felipe |
Date issued: | 2021 |
Source: | La Caleta (Cádiz) : Entre la Tierra y el Mar: Un estudio diacrónico de uso, pp.17-34 |
Document Type: | Capítulo/Parte de Obra |
Heritage asset: | Espacio Subacuático Bahía de Cádiz (28178) La Caleta (16530) El Aculadero (3458) Punta del Nao (28214) Bajo de Chapitel (16475) Cepo del Plomo (28215) Punta del Sur (28217) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28178 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16530 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/3458 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28214 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16475 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28215 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28217 |
Province: | Cádiz |
Municipality: | ![]() |
Onomastic descriptors : | Centro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) Universidad de Cádiz |
Scientific editor: | Gullón Abao, Alberto José Padrón Reyes, Lilyam Pérez-Reverte, Carlota |
Language ISO: | spa |
Abstract: | 1. Introducción Las técnicas de estudio en arqueología subacuática son variadas, y el equipamiento geofísico para la teledetección de anomalías de probable naturaleza arqueológica ha sido ampliamente usado en el espacio histórico de La Caleta. Estos datos requieren de una rigurosa investigación arqueológica e histórica previa, sin la cual carecen de utilidad, más allá de señalar en un mapa puntos de interés. En La Caleta se han usado desde los años 90 diferentes equipos que han ofrecido resultados interesantes. Sus fondos marinos se caracterizan por una considerable sedimentación de matriz arenosa-fangosa1. Ocultos bajo estos sedimentos se presume la existencia de numerosos objetos arqueológicos; sin embargo, la escasa visibilidad y la compleja accesibilidad de algunos de estos puntos hacen necesarias nuevas estrategias de investigación. Es por ello que ahora, en el marco del Proyecto Caleta2, se ha utilizado un nuevo equipo geofísico como complemento a las técnicas de prospección tradicionales para planificar la fase de investigación de campo, una sonda paramétrica de perfilación de sedimentos (SBP, por sus siglas en inglés) que permite detectar los yacimientos arqueológicos enterrados. |
Publisher : | Sevilla: Aconcagua |
ISBN: | 978-84-120406-3-0 |
Publish version: | https://www.aconcagualibros.net/news/novedad-caleta/ |
Rights: | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Rights URL: | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
Date accessioned: | 2021-04-07T08:18:56Z |
Date available: | 2021-04-07T08:18:56Z |
Format: | application/pdf |
URI: | https://hdl.handle.net/11532/336292 |
Appears in Collections: | Capítulos/Parte de obra |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Investig. Arqueol.geofisic.Caleta. Higueras_Cerezo_2021.pdf | 548,33 kB | Adobe PDF | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Riera Rullan, Mateu; Martín Menéndez, Albert; Santaolaria Sarabia, Joan; Izaguirre Lacoste, Manuel; Higueras-Milena Castellano, Aurora; Martínez Rengel, Nuria; Higueras-Milena Castellano, José Manuel; Alonso Díaz de Alda, Icíar; Ruiz Aguilar, Susana; Martínez Ortega, Antonia
Higueras-Milena Castellano, Aurora; Higueras-Milena Castellano, José Manuel
Higueras-Milena Castellano, Aurora; Higueras-Milena Castellano, José Manuel
Higueras-Milena Castellano, Aurora; Higueras-Milena Castellano, José Manuel
Higueras-Milena Castellano, Aurora; Higueras-Milena Castellano, José Manuel