Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/364570
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlonso Villalobos, Carloses_ES
dc.contributor.authorGracia Prieto, Javieres_ES
dc.contributor.authorBenavente González, Javieres_ES
dc.coverage.spatialCádizes_ES
dc.coverage.spatialPuerto de Santa María (El)es_ES
dc.coverage.spatialPuerto Reales_ES
dc.coverage.spatialSan Fernandoes_ES
dc.coverage.spatialChiclana de la Fronteraes_ES
dc.date.accessioned2023-07-04T09:43:51Z-
dc.date.available2023-07-04T09:43:51Z-
dc.date.issued2004es_ES
dc.identifier.isbn84-7959-527-2es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/364570es_ES
dc.description.abstractLas primeras referencias modernas sobre la paleotopografía de Cádiz durante la antigüedad se publicaron hace unos veinte años (Ponce, 1985); Corzo, 1980 y 1982; y Ramírez, 1982). Estos trabajos , planteados sobre la base interpretativa de los datos transmitidos por los textos de autores clásicos, contribuyeron notablemente al mejor conocimiento de la configuración insular del archipiélago gaditano. Desde su publicación, han sido globalmente citados y aceptados (con múltiples variantes) por los investigadores, sin que por el momento se hayan confirmado geogarqueologícamente las hipótesis que plantean. En esta línea metodológica se inició en el año 1997 un acuerdo de colaboración entre el Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Grupo de Geología Litoral y Marina de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz, sobre el que...es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCórdoba : Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur; Fundacion Cultura, Ayuntamiento de San Fernandoes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28178es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16454es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16276es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16134es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.sourceActas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueológia (San Fernando, 13-15 diciembre 2000). pags.264-287es_ES
dc.subjectGeoarqueologíaes_ES
dc.subjectCostaes_ES
dc.subjectPaleoambientees_ES
dc.subjectGeofísicaes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectEdad del broncees_ES
dc.subjectEdad Antiguaes_ES
dc.subjectProspección superficiales_ES
dc.subjectSales_ES
dc.subjectComercioes_ES
dc.subjectFenicioses_ES
dc.subjectSalinases_ES
dc.subject.otherCentro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico)es_ES
dc.subject.otherUniversidad de Cádizes_ES
dc.titleLas marismas, alfares y salinas como indicadores para la restitución paleotopográfica de la bahía de Cádiz durante la antigüedades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.coverage.placenameBahía de Cädizes_ES
dc.coverage.placenameValdelagrana, playa dees_ES
dc.coverage.placenameBarrio de Jaranaes_ES
dc.coverage.placenameCamposoto, playa dees_ES
dc.coverage.placenameGuadiaro, ríoes_ES
dc.coverage.placenameEstrecho de Gibraltares_ES
iaph.bien.denominacionEspacio Subacuático Bahía de Cádiz (28178)es_ES
iaph.bien.denominacionCoto de la Isleta (16454)es_ES
iaph.bien.denominacionÁrea Arqueológica de Doña Blanca (16276)es_ES
iaph.bien.denominacionEl Cargadero (16134)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.provinciaCádizes_ES
Aparece en las colecciones: Capítulos/Parte de obra
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Marismas_alfares_y_salinas_Indic.BCA_Alonso_04.pdf2,19 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Las dunas del litoral gaditano

Gracia Prieto, Javier; Benavente González, Javier; Alonso Villalobos, Carlos; Del Río Rodríguez, Laura; Abarca, Juan Manuel; Anfuso Melfi, Giorgio; García de Lomas Barrionuevo, Juan

Evolución histórica de la línea de costa en el sector meridional de la Bahía de Cádiz

Alonso Villalobos, Carlos; Gracia Prieto, Javier; Benavente González, Javier

Evolución eustática postflandriense en las marismas del Sur de la Bahía de Cádiz

Gracia Prieto, Javier; Alonso Villalobos, Carlos; Gallardo Abárzuza, Mercedes; Giles Pacheco, Francisco; Benavente González, Javier; López Aguayo, Francisco

Rapid coastal diapiric uplift in Cádiz Bay (SW Spain). Implications on OIS 3 sea level reconstruction

Gracia Prieto, Javier; Rodríguez Vidal, Joaquín; Belluomini, Giorgio; Cáceres Puro, Luis Miguel; Benavente González, Javier; Alonso Villalobos, Carlos

Historical evolution and present state of the coastal dune systems in the Atlantic coast of Cádiz (SW Spain): Palaeoclimatic and environmental implications

Gracia Prieto, Javier; Del Río Rodríguez, Laura; Alonso Villalobos, Carlos; Benavente González, Javier; Anfuso Melfi, Giorgio