Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/376651
Title : Ánforas tardorromanas, crismones y el oleum dulce: reflexiones sobre el pecio mallorquín de Ses Fontanelles
Author : Bernal-Casasola, Darío
Cau Ontiveros, Miguel Ángel
Berni Millet, Piero
Pecci, Alessandra
Retamosa, José Alberto
Portillo-Sotelo, Jose L.
Oviedo Callealta, Javier
Fernández Tudela, Elisa
Goñalons Lapiedra, Marina
García Riaza, Enrique
Cardell Perelló, Jaume
Date issued: 2022
Source: Romula, Nº. 21, 2022, págs. 29-84
Document Type: Artículo publicación periódica
Toponimic descriptors: Islas Baleares
Mallorca
Thematic descriptors: Arqueología subacuática
Pecios
Naufragio
Ánforas
Crismón
Iglesias
Talleres
Epigrafía
Edad Antigua
Bajo imperio romano
Aceite
Onomastic descriptors : Ses Fontanelles (Pecios)
Language ISO: spa
Abstract: La finalización de la excavación arqueológica del cargamento del pecio tardorromano de Ses Fontanelles (2021-2022), hundido en aguas de Mallorca avanzado el s. IV, permitió identificar que una parte significativa de las ánforas eran olearias y que procedían de talleres litorales de la Cartaginense, habiendo sido denominadas Ses Fontanelles I – Dr. 23 cartaginenses. Además de su excepcionalidad tipológica, las mismas portaban tituli picti alusivos al oleum dulce y al oleum viride, junto a los datos de los agentes comerciales, y sobre la argamasa que hermetizaba sus opercula se ha documentado un excepcional sello compuesto por un crismón y por algunos elementos antroponímicos alusivos a dos personajes de la gens Flavia. Se presenta por primera vez en estas páginas el cargamento de aceite y la epigrafía anfórica asociada a estos envases olearios, reflexionando sobre la posibilidad de que nos encontremos ante un cargamento mixto (aceite, salazones y vino), al menos parte del cual quizás estuvo bajo control de alguna autoridad eclesiástica, con la posible implicación de los obispados o monasterios del sudeste hispánico, en unos momentos muy tempranos en los que estas evidencias cobran aún mayor importancia.
Publisher : Universidad Pablo de Olavide
ISSN: MIAR
1695-4076
Bibliographical reference: Bernal-Casasola, D., Cau-Ontiveros, M. Ángel, Berni, P., Pecci, A., Retamosa, J. A., Portillo-Sotelo, J. L., … Cardell, J. (2024). Ánforas tardorromanas, crismones y el oleum dulce: Reflexiones sobre el pecio mallorquín de Ses Fontanelles. ROMULA, (21), 29–84. Recuperado a partir de https://www.upo.es/revistas/index.php/romula/article/view/10409
Publish version: https://www.upo.es/revistas/index.php/romula/article/view/10409
Rights: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Rights URL: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Date accessioned: 2024-08-01T08:58:31Z
Date available: 2024-08-01T08:58:31Z
Format: aplication/pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/376651
Appears in Collections: Artículos en publicaciones seriadas
Files in this Item:
File Description Size Format  
Anfor_tardorr. crismon. Fern.Tud_23.pdf2,03 MBAdobe PDFThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item