REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto
Andaluz del Patrimonio Histórico.
Estás en:
- Inicio
- Producción científica
- Jornadas/Congresos > El Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz. Un ejemplo de buenas prácticas para la conservación del Patrimonio Cultural Subacuático
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/379671
Título : | El Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz. Un ejemplo de buenas prácticas para la conservación del Patrimonio Cultural Subacuático |
Autor : | Goñalons Lapiedra, Marina Fernández Tudela, Elisa Bethencourt Núñez, Manuel |
Fecha de publicación: | 2022 |
Fuente : | La construcción del Patrimonio Cultural en el siglo XXI: de la teoría a la práctica. Actas del II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Cartagena, 17 - 19 de noviembre de 2022.pp. 833-841 |
Tipo de documento: | Capítulo/Parte de Obra
|
Denominación del Bien: | Espacio Subacuático Bahía de Algeciras (28182) Pecio de La Ballenera (5412) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28182 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/5412 |
Provincia: | Cádiz |
Municipio: | Algeciras |
Otros descriptores toponímicos: | Getares, ensenada de |
Descriptores temáticos: | Arqueología subacuática Formación Conservación preventiva |
Descriptores onomásticos : | Centro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico (LEC-PH) de la Universidad de Cádiz |
Código ISO Idioma: | spa |
Resumen: | El Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico (LEC-PH) de la Universidad de Cádiz se crea como una herramienta para la conservación del Patrimonio Cultural y su difusión, contribuyendo
también a la formación de los futuros profesionales en el ámbito de la conservación y restauración. Es un punto de encuentro y trabajo de profesionales e investigadores de muy distintos ámbitos, y ha intervenido
en todo tipo de materiales arqueológicos, principalmente subacuáticos, siguiendo una metodología basada en las buenas prácticas sobre el Patrimonio Cultural. También ha participado en numerosas excavaciones,
principalmente en el ámbito subacuático, apostando por la conservación in situ de estos yacimientos y defendiendo el carácter multidisciplinar de los proyectos arqueológicos. Abstract: The Laboratory of Studies and Conservation of Historical Heritage (LEC-PH) of the University of Cádiz
was created as a tool for the conservation of Cultural Heritage and its dissemination. It also contributes to the training of future professionals in the field of conservation and restoration. It is a meeting and working
point for professionals and researchers from very different fields, and has worked on all types of archaeological materials, mainly underwater, following a methodology based on the guidelines of good practice on Cultural Heritage. It has also participated in numerous excavations, mainly in the underwater
field, supporting the in-situ conservation of these sites, and defending the multidisciplinary nature of archaeological projects. |
Editorial : | Universitat Politècnica de València |
ISBN: | 978-84-1396-045-6 |
URL de la versión del editor: | https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6280-1-1 |
Derechos: | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Derechos URL: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es |
Derechos de acceso: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fecha de depósito: | 2024-11-05T07:28:05Z |
Fecha disponible: | 2024-11-05T07:28:05Z |
Formato: | Pdf |
URI: | https://hdl.handle.net/11532/379671 |
DOI: | https://doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14942 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas/Congresos
|
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Autor: Goñalons Lapiedra, Marina
Autor: Fernández Tudela, Elisa
Autor: Bethencourt Núñez, Manuel
Municipio: Algeciras
Fecha de acceso: 2024-11-05T07:28:05Z
Fecha de subida: 2024-11-05T07:28:05Z
Fecha: 2022
ISBN: 978-84-1396-045-6
URI: https://hdl.handle.net/11532/379671
Resumen: El Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico (LEC-PH) de la Universidad de Cádiz se crea como una herramienta para la conservación del Patrimonio Cultural y su difusión, contribuyendo
también a la formación de los futuros profesionales en el ámbito de la conservación y restauración. Es un punto de encuentro y trabajo de profesionales e investigadores de muy distintos ámbitos, y ha intervenido
en todo tipo de materiales arqueológicos, principalmente subacuáticos, siguiendo una metodología basada en las buenas prácticas sobre el Patrimonio Cultural. También ha participado en numerosas excavaciones,
principalmente en el ámbito subacuático, apostando por la conservación in situ de estos yacimientos y defendiendo el carácter multidisciplinar de los proyectos arqueológicos. Abstract: The Laboratory of Studies and Conservation of Historical Heritage (LEC-PH) of the University of Cádiz
was created as a tool for the conservation of Cultural Heritage and its dissemination. It also contributes to the training of future professionals in the field of conservation and restoration. It is a meeting and working
point for professionals and researchers from very different fields, and has worked on all types of archaeological materials, mainly underwater, following a methodology based on the guidelines of good practice on Cultural Heritage. It has also participated in numerous excavations, mainly in the underwater
field, supporting the in-situ conservation of these sites, and defending the multidisciplinary nature of archaeological projects.
Formato: Pdf
Idioma: spa
Editorial: Universitat Politècnica de València
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28182
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/5412
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es
Fuente: La construcción del Patrimonio Cultural en el siglo XXI: de la teoría a la práctica. Actas del II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Cartagena, 17 - 19 de noviembre de 2022.pp. 833-841
Descriptores temáticos: Arqueología subacuática
Descriptores temáticos: Formación
Descriptores temáticos: Conservación preventiva
Descriptores onomásticos: Centro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico)
Descriptores onomásticos: Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico (LEC-PH) de la Universidad de Cádiz
Título: El Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz. Un ejemplo de buenas prácticas para la conservación del Patrimonio Cultural Subacuático
Otros títulos: Laboratory of studies and conservation of historical heritage of University of Cadiz: an example of good practices for the conservation of underwater cultural heritage
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bookPart
Otros descriptores toponímicos: Getares, ensenada de
Denominación del Bien: Espacio Subacuático Bahía de Algeciras (28182)
Denominación del Bien: Pecio de La Ballenera (5412)
Disponibilidad externa: Consulta, reproducción, uso público
Disponibilidad interna: Consulta, reproducción, uso público
URL publicación: https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6280-1-1
Provincia: Cádiz
DOI: https://doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14942
dc_rights_accessrights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Exportar registro