
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/380592
Title : | ![]() |
Author : | Sáez Romero, Antonio Manuel Ramírez Cañas, Carmen Belizón Aragón, Ricardo Ferrer Albelda, Eduardo Alzaga García, Milagros Carrero Ramírez, Francisco Higueras-Milena Castellano, Aurora Márquez Carmona, Lourdes García Fernández, Francisco José Martí Solano, Josefa Rodríguez Mariscal, Nuria Esther |
Date issued: | 2025 |
Source: | Lucentum, ISSN-e 1989-9904, ISSN 0213-2338, Nº 44, 2025, págs. 93-115 |
Document Type: | Artículo publicación periódica |
Heritage asset: | Desembocadura del Caño de Sancti Petri (4848) Espacio Subacuático Bahía de Cádiz (28178) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/4848 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28178 |
Province: | Cádiz |
Municipality: | ![]() ![]() ![]() |
Toponimic descriptors: | Gadir Gades Playa de Camposoto |
Thematic descriptors: | Arqueología subacuática Geoarqueología Marismas Geomorfología Hércules Templos clásicos Paisaje cultural Edad Antigua Costa Mar |
Onomastic descriptors : | Centro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) |
Funding agencies: | Proyecto: Generación de Conocimiento Tarteso olvidado (en los Museos) II. Redes urbanas vs paisajes rurales (PID2022-139879NB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el cuatrienio 2023-2026 |
Language ISO: | spa |
Abstract: | La actual zona costera de Camposoto-Sancti Petri, en el extremo sur de las islas llamadas por los griegos Tà Gadeira en la Antigüedad, ha sido uno de los epicentros de la investigación subacuática de la bahía gaditana desde sus inicios. Principalmente esto se ha debido a la identificación de dicho espacio marítimoterrestre con el emplazamiento del santuario fenicio de Melqart/Heracles, y del área sacra dedicada posteriormente a Hercules Gaditanus, uno de los lugares de culto más afamados del mundo antiguo mediterráneo. Los relatos y descripciones de los autores clásicos que se han conservado lo sitúan en algún punto de lo que entonces era la punta sur de la isla mayor, Kotinoussa, distando 12 millas de la ciudad insular (Gadir/Gades), emplazada en el extremo opuesto. No obstante, su localización concreta sigue siendo objeto de debate. Presentamos en este trabajo una revisión crítica de esta discusión, centrada en el estudio de la historia de las actividades y de los hallazgos arqueológicos documentados en Sancti Petri y sus inmediaciones en las últimas décadas, tanto en tierra como bajo el agua, así como de las investigaciones relativas a la evolución geomorfológica de este sector a lo largo de los últimos milenios. A partir de este dataset y de su cotejo con la información escrita disponible (fuentes grecolatinas) se plantean nuevas hipótesis y valoraciones sobre la distribución de los hallazgos arqueológicos, la evolución del paisaje y de las estrategias de asentamiento en el ámbito insular meridional en el I milenio a. C. |
ISSN: | MIAR 0213-2338 | 1989-9904 (Internet) |
Publish version: | https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/151335 |
Rights: | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Rights URL: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es |
Access rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Date accessioned: | 2025-03-21T11:41:21Z |
Date available: | 2025-03-21T11:41:21Z |
Format: | |
URI: | https://hdl.handle.net/11532/380592 |
DOI: | 10.14198/LVCENTVM.25714 |
Appears in Collections: | Artículos en publicaciones seriadas |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Templo Melaqr. Lucentum_44_ SaezRam.2025.pdf | 2,97 MB | Adobe PDF | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.