Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/40340
Title : Armario-relicario
Author : Sánchez Montalbán, Francisco José
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: Armario-relicario (77986)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/77986
Province: Granada
Municipality: Guadix Guadix
Thematic descriptors: Armarios
Relicarios
Barroco (Estilo)
Flores y plantas
Querubines
Madera
Carpintería
Corladura
Estofado (Técnica)
Policromado (Técnica)
Tallado
Técnica de dorado
Description: Armario-relicario inserto en el muro de la capilla de San Torcuato. De forma rectangular, se cierra por una puerta acabada en arco de medio punto, de dos hojas. Al exterior, las hojas de la puerta, enmarcadas por unas molduras doradas, presentan sobre un fondo verde corlado unas guirnaldas talladas y doradas compuestas por motivos vegetales y florales con cartelas redondas, con el mismo verde corlado del fondo, en las partes superiores. En el marco de la puerta, las albanegas del arco muestran sobre un fondo oscuro una talla dorada de elementos vegetales y en la parte central una serie de motivos florales y vegetales sobre una placa recortada. Los laterales del marco presentan unas guirnaldas de flores, frutos y elementos vegetales tallados y dorados. El interior de las dos hojas de la puerta, policromado en verde, muestra unas finas bandas doradas recorriendo su perímetro. El interior del armario-relicario se encuentra dividido por un anaquel en dos encasamentos rectangulares. En el inferior, se hallan unos arcos de medio punto sobre columnas toscanas estriadas policromadas en azul sobre un fondo dorado de rayas, con baquetones dorados en los imoscapos. Las albanegas de los arcos muestran cabezas de querubines, de dorados cabellos, con las alas abiertas en azul, rojo y blanco. El encasamento inferior queda separado del superior por un friso de roleos vegetales dorados bajo un fondo policromado en azul y una cornisa compuesta por varias molduras doradas.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:48:12Z
Date available: 2014-10-07T07:48:12Z
Signature : 10/0042857
URI: http://hdl.handle.net/11532/40340
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

San Francisco de Asís; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Puerta de sagrario; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José