
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/40419
Title : | |
Author : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Source: | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Heritage asset: | Sillería coral (78022) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78022 |
Province: | Granada |
Municipality: | ![]() |
Description: | Sillería de coro del templo catedralicio accitano, entre el segundo y el tercer tramo de la nave central, de forma rectangular, repartida en tres de los cuatro lados (trascoro y laterales) del rectángulo quedando, lógicamente, abierto, el lado correspondiente a la capilla mayor y presbiterio. Se compone el coro bajo de la catedral de dos órdenes de asientos, en madera de nogal, con treinta sillas bajas y treinta y seis sillas altas, junto a las cuales se ubica, en el centro del lado correspondiente al trascoro, la silla episcopal. Es decir, un total de sesenta y siete sillas, a los que deben añadirse, en el orden superior, un panel de esquina en cada uno de los cuatro ángulos y, en fin, dos puertas laterales de comunicación con las naves laterales del templo. Cada uno de los sitiales está dotado de asiento giratorio con misericordia en la cara inferior, brazos ricamente tallados, moldurones a la altura de las orejas y tableros de respaldo. El orden bajo de sillas presenta ocho sitiales de fondo y 12 en cada uno de los lados, habiendo huecos de paso en el centro del tramo del fondo y en centros y extremos de los lados mayores. El orden alto de asientos, sobre entarimado, posee una estructura similar en los sitiales, repartidos nueve en el fondo (ocho más la silla episcopal en el centro) y catorce en cada uno de los lados. En los encuentros entre los tres paños del coro se colocan tableros o paneles angulares, quedando unidos entre sí los brazos de las sillas correspondientes. La mayor diferencia entre el orden bajo y el alto de asientos estriba en los altos espaldares de éste, separados por estípites y dotados de fina ornamentación barroca en relieve, ménsulas para la colocación de esculturas de bulto redondo en madera de ciprés, en número de 40 (perdidas en la Guerra Civil de 1936 a 1939) sobre hornacinas ribeteadas de fondo plano y doseletes rematados en penachos calados, con panelado de madera posterior. La silla episcopal, de mayor tamaño, centra el lado de fondo del segundo orden de asientos, y posee, flanqueado por estípites, un tablero sobre el espaldar con bajorrelieve policromado alusivo a la Coronación de la Virgen María. Sobre su amplio dosel cupulado y elevado sobe el remate de los tableros del resto del coro, se coloca una hornacina semicircular con una talla en altorrelieve dedicada al patrono de la ciudad de Guadix, San Torcuato, rematada su rosca por el jarrón de azucenas, atributo del templo catedralicio. |
Rights: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Rights URL: | licenciaIAPH.txt |
Date accessioned: | 2014-10-07T07:48:24Z |
Date available: | 2014-10-07T07:48:24Z |
Signature : | 10/0042936 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/40419 |
Appears in Collections: | Patrimonio Mueble |
Files in this Item:
No files associated with this item.
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Frontal de altar
Sánchez Montalbán, Francisco José
Jesús de la Humildad y Paciencia
Sánchez Montalbán, Francisco José
Acetre
Sánchez Montalbán, Francisco José
Acetre
Sánchez Montalbán, Francisco José
Vinajeras
Sánchez Montalbán, Francisco José