
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/40425
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Reja (78062) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78062 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descripción : | Conjunto de rejas de hierro forjado y dorado que unen el área de la capilla mayor del templo catedralicio accitano con la sillería coral y tránsito hasta el coro, cerrando un área restringida para uso litúrgico tradicional de los prebendados y miembros del cabildo catedralicio bajo los tramos cuarto y quinto de la nave central. Casi todas las rejas tienen similar estructura y composición, colocándose en posición simétrica dos a dos, en los lados del Evangelio y la Epístola de la nave central. El tramo de cierre del coro monta sobre zócalo de hierro forjado y dorado, que sirve de base a balaustres finos y sencillos ornamentados con dos barrotes centrales con anilletes en medio y los extremos, que se unen, por ambos lados, con pequeños bulbos, partir de los cuales se desarrollan el tercio inferior y superior de los balaustres con barrote liso y tres anilletes más a cada lado. Esta estructura cambia ligeramente en los barrotes que sirven de goznes y de esquinas, que en lugar de perfil cilíndrico tienen perfil cuadrangular, y presentan anilletes cuadrados entre estrangulamientos en los remates inferior y superior, seguidos de dados rectangulares en extremos y centro (éste con labor de rombos), entre los que se ubican barrotes de perfil octogonal, achaflanados. Sobre los balaustres corren frisos de perfil trapezoidal, con bocel inferior y cornisa fileteada; y, sobre el friso, pequeñas lancillas correspondientes a los balaustres, alternando su altura para facilitar la unión decorativa entre ellas mediante recortes forjados en S semitendida. En los demás tramos de la reja, en pasillo central y zonas cercanas al presbiterio los balaustres montan sobre pletina de hierro encajada en plinto o base de mármol rosado, y los balaustres sencillos son ligeramente diferentes: barrotes bulbosos centrales unidos por anilletes y resto de barrotes lisos, con dos anilletes arriba y abajo, simplificándose también la estructura de los barrotes más gruesos de esquina y de goznes, con base cuadrada, perfil cilíndrico y cinco anilletes. Pormenorizadamente, la colocación del conjunto de la reja del presbiterio es como sigue: Un primer tramo sale del tercer pilar de la nave, de cierre del coro, en dirección al altar mayor, con un balaustre sencillo unido al pilar, otro de gozne, cuatro más sencillos y uno de esquina. Este tramo prolonga la línea de los laterales del coro y se abre para facilitar el acceso al mismo entre los balaustres de esquina y de gozne, provistos de cerraja. Sobre ambos balaustres se desarrolla una estructura decorativa como marco de acceso al coro (sólo aparece en este tramo, en los dos lados), en forma de arco conopial apoyado en dos arquillos semicirculares con clave colgada en el centro y lancilla superior, estructura que monta sobre dos balaustres con la mitad inferior entorchada y ochavada la superior. A este primer tramo de paso o acceso al coro sigue un segundo tramo de cierre del coro, entre los pilares de la nave central, dejando un estrecho pas |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:48:25Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:48:25Z |
Signatura : | 10/0042942 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/40425 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Presentación de la Virgen María
Sánchez Montalbán, Francisco José
Desposorios de la Virgen
Sánchez Montalbán, Francisco José
Natividad de la Virgen María
Sánchez Montalbán, Francisco José
Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José
Marco; Desposorios de la Virgen María
Sánchez Montalbán, Francisco José