Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/40434
Título : Púlpito de la epístola
Autor : Sánchez Montalbán, Francisco José
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Púlpito de la epístola (78199)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78199
Provincia: Granada
Municipio: Guadix Guadix
Descriptores temáticos: Púlpitos
Barroco (Estilo)
Profetas del Antiguo Testamento
Mármol
Forjado (Técnica)
Incrustación
Labrado
Pintura al óleo (Técnica)
Pulido
Tallado
Técnica de dorado
Descripción : Púlpito del lado de la Epístola de la catedral accitana, adosado a la fábrica del cuarto pilar intermedio de ese lado de la nave central. El púlpito está realizado en mármoles labrados de tonalidades polícromas, incluyendo piedra gris de Elvira, jaspes rosados de Diezma, mármol blanco de Macael y mármoles negros de otras procedencias. Consta de escalera de trazado helicoidal, de base agallonada, que arranca pegada al pilar citado de la nave central, de nnueve escalones, realizada en piedra gris de Elvira, con incrustaciones polícromas, en blanco y rosa, en su perfil, con balaustrada y pasamanería de hierro forjado y dorado, con arquillo de hierro de acceso a la escalinata. La escalera comunica con la plataforma del púlpito, que cuenta con una base ricamente labrada de mármoles, concebida como un pie abalaustrado de perfil octogonal sobre dado cuadrado de mármol rosado. Un toro y una escocia del mismo material, ochavados, dan paso a un pedestal troncocónico, con incrutsaciones polícromas de diseño geométrico y hojarasca en mármol blanco, un vientre abulbado y agallonado de grandes calidades cromáticas, con baquetones inferiores y placas intermedias de relieve en blanco sobre negro y óvalos superiores, que da paso a un tambor ricamente moldurado, sobre triple imposta, con encintado de óvalos geométricos polícromos, y volada cornisa. A la base sigue el antepecho del púlpito, de cinco paños exentos, uno libre para acceso al interior y dos adosados al muro del pilar. Cada uno de los paños, de aristas biseladas, está realizado en mármol rosado, lo mismo que su cornisamiento general. En su interior albergan relieves de hojarasca en blanco con una hornacina central de remate alabeado fileteada en verde, que sustentan esculturas en mármol blanco de santos cristianos del Nuevo Testamento, todos ellos decapitados durante los sucesos de la Guerra Civil de 1936 a 1939, por lo que hoy resulta casi imposible su identificación iconográfica. Los paneles interiores del púlpito adosados al pilar son de madera tallada y policromada, imitandfo labor de mármoles polícromos. con placas recortadas en rojo, alrededor de la que se desarrolla decoración de hojarasca en blanco, con fondos azulados. Una libérrima pieza de madera tallada y dorada constituye el espaldar del púlpito, concebida como combinación de placas recortadas, volutas, tímpanos y hojarasca de perfil mixtilíneo, rematando en pabellón curvo más estrecho del que arranca el tornavoz, del mismo material, concebido como dosel ochavado internamente que se decora en sus caras externas con teoría de pequeñas placas recortadas colgantes unidas en su parte superior por perfiles alabeados, surgiendo alternadamente de una de cada dos brazos en forma de S semitendida, con hojasraca tallada, que se unen en el centro para sustentar un pedestal ochavado.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T07:48:26Z
Fecha disponible: 2014-10-07T07:48:26Z
Signatura : 10/0042951
URI: http://hdl.handle.net/11532/40434
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Ornamentación; Retablo de la Encarnación

Sánchez Montalbán, Francisco José

Ornamentación; Retablo de San Sebastián

Sánchez Montalbán, Francisco José

Pintura mural

Sánchez Montalbán, Francisco José

Pintura mural

Sánchez Montalbán, Francisco José

Retablo de la Encarnación

Sánchez Montalbán, Francisco José