Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/40436
Title : Balaustrada; Púlpito de la Epístola
Author : Sánchez Montalbán, Francisco José
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: Balaustrada; Púlpito de la Epístola (78200)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78200
Province: Granada
Municipality: Guadix Guadix
Description: La balaustrada de hierro forjado y dorado del púlpito monta sobre la escalera de subida a la pieza, constando con un balaustre más al número de escalones; diez en total, dado que sobre el noveno escalón se colocan dos balaustres. Todos ellos tienen la misma forma o diseño: un taco inferior sobre la escalinata, dos barras cilíndricas con anilletes en los extremos y dos barras ligeramente abulbadas encontradas en el centro y separados por anillete, con fina decoración de acanto en los bulbos centrales. La pasamanería es también metálica y dorada, con el dorado, al igual que el resto del conjunto, muy desgastado. Es continua y consta en su perfil de dos boceles y moldura cóncava intermedia. El extremo de la parte inferior es horizontal, para recibir el adorno de un remate en hierro forjado y dorado, que constituye la base del arco de acceso a la escalera del púlpito. Se divide en dos cuerpos este barrote torneado; el inferior monta sobre una bola y es de perfil entorchado, mientras el superior es prismático y remata en anillete y copa, que recibe el peso del arco metálico de acceso, en forma de arco conopial apoyado en dos arquillos semicirculares con clave colgada en el centro y bola superior en mármol negro. El lado interno del arco apoya directamente sobre uno de los pilares del templo. La pasamanería, en fin, con moldura a bocel en toda su cara superior, tiene un alzado ligeramente helicoidal, adaptado al giro de la escalera, y el último tramo, de unión con el antepecho del púlpito, es recto a partir del penúltimo balaustre. Sobre él monta otro arquillo en hierro forjado y dorado, con barra externa de apoyo y disposición semejantes al ubicado sobre el primer balaustre.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:48:27Z
Date available: 2014-10-07T07:48:27Z
Signature : 10/0042953
URI: http://hdl.handle.net/11532/40436
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Ornamentación; Retablo de San Pedro Poveda

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José