Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/42230
Title : Cristo crucificado
Author : Sánchez Montalbán, Francisco José
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: Cristo crucificado (79158)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79158
Province: Granada
Municipality: Loja Loja
Thematic descriptors: Crucificado con tres clavos
Pinturas de caballete
Barroco (Estilo)
Pasión de Jesús
Crucificado
Jesús en la cruz
Lienzo (Material)
Pintura al óleo (Técnica)
Description: Lienzo devocional de Jesús Crucificado que da nombre al altar de la tercera capilla del Evangelio, de la iglesia mayor de Loja, donde se ubica. Está enmarcado por sencillo marco en madera dorada, sin decoración de talla, de formato rectangular. La escena religiosa muestra la Agonía de Jesús en la Cruz, en el centro de la composición, sobre un cúmulo terroso oscuro en primer término, alusivo al Gólgota, rodeado de paisaje agreste de montañas, dos a cada lado y en segundo y tercer término, entre las cuales, en el lado derecho se vislumbra una vista de aldea o pueblo rural apenas abocetada. Las montañas ocupan la parte inferior de la composición, destacando en el fondo un amplio celaje azul, muy nuboso y crepuscular, con tonos amarillentos sobre la línea del horizonte, entremezclados con manchas azuladas, ocupando las nubes la mayor parte de la parte superior del lienzo. La cruz figura en el centro del lienzo. Junto al astil de la cruz aparece, tendida, una calavera, símbolo o atributo de Adán y de la idea teológica de la Redención del Hombre a través de la sangre de Cristo. Jesús está clavado con tres clavos, en posición hierática, paralela al madero vertical, con los brazos algo descolgados respecto al travesaño horizontal, donde se encuentra la cartela alusiva a su condición de rey de los judíos, el INRI. Está casi desnudo, cubierta su pelvis por un pequeño perizoma blanco con nudo anudado a la cadera derecha. El cuerpo de Cristo, de tonalidad pálida, algo amarillenta, presenta un modelado suave y poco correcto, con desproporciones en pectorales y en el alargamiento de los brazos, así como en la colocación de la cabeza, sin cuello visible, en postura muy forzada hacia arriba y el ángulo izquierdo del lienzo. Las manos llevan los dedos abiertos en señal de bendición, mientras los ojos se elevan hacia el cielo reflejando el dolor agónico de la expiración. Lleva corona de espinas y aureola de santidad en tonos amarillentos.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:53:11Z
Date available: 2014-10-07T07:53:11Z
Signature : 10/0044804
URI: http://hdl.handle.net/11532/42230
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Related Real EstateIglesia Mayor de la Encarnación (86)
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

San Francisco de Asís; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Puerta de sagrario; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José