
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/42313
Title : | |
Author : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Source: | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Heritage asset: | Pedestal (79097) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79097 |
Province: | Granada |
Municipality: | ![]() |
Description: | Ara o pedestal de piedra caliza marmórea en blanco, pieza de origen romano pagano que sería reutilizada posteriormente para albergar una inscripción cristiana. Presenta basamento y cornisa formados por triple bocel, rematando en la cara frontal y posterior en frontones triangulares flanqueados por sendas rosáceas en su frente. Sobre la cúspide presenta una moldura circular y un hueco cilíndrico central excavado, a modo de pátera resaltada. Las caras principal y posterior están rodeadas de finas molduras. la cara principal no muestra epigrafía, pero da la sensación de haber sido picado el texto que contenía, por haberse tratado de una inscripción romana pagana, mientras que las leyendas que sí aparecen, de consagración de una basílica cristiana, han sido grabadas sobre la cara posterior del pedestal y sobre el lateral del mismo. En la cara lateral izquierda presenta una oquedad de 12 cm. de diámetro. La leyenda que contiene es la siguiente, en la cara posterior: IN NOMINE DNI/ HISV XPI CON/ SECRATIO DOM/NORVM PETRI ET/ PAVLI DIE XIII KAL/ IVNIAS IN QVO/RVM BASILICA. Y, en la cara lateral: REQVISESCVUNT RE/ LIQVIAE SANCTO/ RVM ID EST DOM/ NE MARIAE DOM/ NI IVULIANI DOM/ NIISTEFANI DOM/ NI ACISCLI DOM/ NI LAVRENTI DOM/ NE EVLALIAE DOM/ NI VINCENTI DOM/ NORVM TRIVM. La cual, traducida, viene a decir: "(cara posterior)En el nombre del Señor Jesucristo se consagró la basílica de los Santos Pedro y Pablo el día 18 de mayo en la cual (cara lateral) descansan las reliquias de los santos siguientes, Santa María, San Julián, San Esteban, San Acisclo, San Lorenzo, San Martín, Santa Eulalia, San Vicente, de los Tres Santos". El texto está grabado en letras mayúsculas, llenado todo el espacio epigráfico, en caracteres capitales visigóticos. Los Tres Santos aludirían a los cordobeses Fausto, Marcial y Genaro. |
Rights: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Rights URL: | licenciaIAPH.txt |
Date accessioned: | 2014-10-07T07:53:23Z |
Date available: | 2014-10-07T07:53:23Z |
Signature : | 10/0044887 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/42313 |
Appears in Collections: | Patrimonio Mueble |
Related Real Estate | Iglesia Mayor de la Encarnación (86) |
Files in this Item:
No files associated with this item.
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Retablo mayor
Sánchez Montalbán, Francisco José
Sotabanco; Retablo mayor
Sánchez Montalbán, Francisco José
Sotabanco; Retablo mayor
Sánchez Montalbán, Francisco José
San Francisco de Asís; Retablo mayor
Sánchez Montalbán, Francisco José
Puerta de sagrario; Retablo mayor
Sánchez Montalbán, Francisco José